Unidad 4 Solidaridad con la maternidad y
la paternidad
Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre
Tema 1. Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre
|
Las personas que son padre o madre tienen
que satisfacer, con sus propios recursos, la mayoría
de las necesidades para la sobrevivencia y mantenimiento de
su familia. |
|
|
 |
Necesidad de mayor apoyo a la maternidad
y paternidad
En muchas regiones de nuestro país se acostumbra ayudarse
mutuamente, cuando una mujer, hombre o pareja son padres.
Hay también personas que necesitan ayuda y se les
dificulta relacionarse con sus familiares o vecinos para solucionar
sus problemas. Por ejemplo, cuando sus hijos pequeños
sufren alguna enfermedad y no tienen recursos para llevarlos
al médico, les da pena o no tienen la suficiente confianza
para pedir apoyo.
Es necesario que aprendamos a solicitar la ayuda y la solidaridad
de las personas que se encuentran a nuestro alrededor, así
como cultivar una actitud de colaboración con los demás.

|
|
|
Lea usted el
siguiente texto.
La desnutrición es un problema de salud
pública en México. La Encuesta Nacional de Nutrición (1999)
mostró que 17.7 por ciento de los niños menores de 5 años
tiene una talla baja, este retraso en el crecimiento es tres
veces más frecuente en las zonas rurales y cuatro veces mayor
entre los niños indígenas. Se estima que los niños desnutridos
pierden entre 12 y 15 por ciento de su potencial intelectual,
corren entre ocho y 12 veces mayor riesgo de contraer enfermedades
infecciosas y son más propensos a padecer enfermedades crónico-degenerativas. |
Esta información se tomó
de la Encuesta Nacional de Nutrición, 1999.
|
|

Lea el siguiente texto:
En la vida de los habitantes de nuestro país, vemos
la gran necesidad que existe de fortalecer el apoyo a la maternidad
y paternidad, en salud, nutrición, educación
y recreación.
También requerimos lograr apoyos específicos
como horarios especiales para madres y padres; y guarderías.
Necesitamos orientación para que conozcamos las instituciones,
los servicios que prestan y podamos acudir a ellas.

|
|
|
Una recomendación para tener
en mejores condiciones a los futuros hijos, es que cada persona decida
tener hijos cuando reconozca que está en posibilidades de ofrecerles
una vida digna y en mejores condiciones. |
Hay personas para quienes el asumir la responsabilidad
de cuidar y educar a sus hijos e hijas se convierte en algo que dificulta
o agrava la situación económica o de conflicto familiar.
|
|