Unidad 2 Ser madre y ser padre Los
medios de comunicación
y la manera de ser madre y ser padre
|
|
Tema 1. Los medios de comunicación |
|
Los medios de comunicación
El radio, la televisión, los periódicos, el
cine, las revistas e historietas, son medios por los cuales
se transmiten mensajes que mantienen informados a los seres
humanos en todo el mundo. Por eso se les llama medios de comunicación
colectiva.
En casi todos los hogares, hasta de los lugares más
apartados, se cuenta con aparatos de radio o televisión.
Diariamente las personas los encienden y así se enteran
de lo que les interesa y les gusta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La televisión
La televisión es el medio de información y
comunicación colectiva que ven y escuchan millones
de personas todos los días en el mundo.
En la televisión encontramos programas de diferente
tipo y propósito; hay novelas nacionales y de otros países,
programas deportivos, educativos y de salud, programas donde
abunda la violencia, noticiarios y comerciales que contienen
valores e ideas que influyen en nosotros de alguna manera. |
|
|
|
|
|
Sugerencias para ver la televisión con los niños
y niñas:
Acompañarlos a ver los programas que más
les gusten.
Preguntarles por qué les gustan esos programas.
Hablarles de las diferencias entre la realidad y la fantasía.
Explicarles lo que sucede en el programa de televisión
según su edad.
Informarles acerca de programas educativos, culturales y
de interés.
Apoyarlos a desarrollar su inteligencia, a través
de juegos, contarles cuentos, llevarlos a museos, entre otros.
|
|
|
|
Radio
La radio es otro medio de comunicación colectiva.
En ella escuchamos distintos tipos de programas: sobre asuntos
políticos, económicos y de interés social,
noticiarios, radionovelas. También hay de servicio,
sugerencias
y de orientación sobre alimentación, salud,
sexualidad, cocina, etcétera.
Los comerciales anuncian muchos de los productos que consumimos.
|
|
|
|
|
|
Es importante que cuando se escuche la programación
de radio reflexionemos sobre lo que se dice y compartamos
la información con otras personas.
Actualmente algunos programas proporcionan ayuda a los radioescuchas
cuando lo solicitan por teléfono o carta, con lo que
se puede obtener información actualizada y oportuna
sobre diversos temas.
Usted puede acudir a estos medios siempre y cuando compruebe
que son serios y que no pretenden engañar a la gente.

|
|
|
|
Periódicos y revistas
Los periódicos y las revistas son también medios
de comunicación colectiva, es decir, que llegan a muchas
personas y nos ofrecen información, diversión
y entretenimiento.
Los periódicos y las revistas se dividen en secciones,
algunas de éstas son: política nacional, economía,
política internacional, cultura, espectáculos, bodas, sociales, deportes y anuncios. A veces encontramos
secciones para la familia, los niños y las niñas,
los padres, la mujer, recomendaciones y consejos sobre
la educación, la crianza de los niños, cocina,
belleza, etcétera.
También existen revistas sobre el cuidado de los hijos,
cómo deben ser los padres, trabajo de hombres y mujeres
historia, ciencias y otros temas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cine
El cine es otro medio de comunicación. Una de sus
principales finalidades es entretener y divertir, en él
también aprendemos y reflexionamos sobre cuestiones
de interés para todos. Por ejemplo, existen películas
que tienen contenidos educativos o de preservación
de la naturaleza, y otras que
presentan formas de ser de las personas, sus costumbres,
maneras de pensar y actuar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|