Unidad
1 La familia Cómo nos relacionamos en la familia |
|
Tema 1. Las relaciones en la familia |
Si consideramos que la familia es un grupo de personas
de edades, intereses, gustos, talentos y necesidades diversas
es natural que en la convivencia cotidiana haya desacuerdos,
diferencias de opinión y, que en algunas ocasiones, sea difícil
mantener la armonía, el trato respetuoso y la convivencia pacífica. |
|

Igualdad en la familia
Todas
y todos los que integramos una familia tenemos diferentes
características físicas, sexo o edad. También somos diferentes en la forma de pensar, expresar los sentimientos, o por tener alguna enfermedad o discapacidad física. Así, por ejemplo, algunos
son alegres y comunicativos y otros más callados o serios,
por lo que es importante respetar a cada uno según sus cualidades.

Sin embargo, es frecuente que se asignen tareas y responsabilidades en las
que se presenta una desigualdad según seamos hombres o mujeres, niños o niñas,
que crean situaciones que dificultan la convivencia en la vida familiar.
Si
bien resulta difícil lograr una igualdad total entre quienes
integran una familia, es necesario que las diferencias no
provoquen conflictos.
Aprender a reconocer nuestras propias capacidades permitirá tener un trato
respetuoso, cordial y en igualdad de derechos. En cuanto a las responsabilidades
es necesario acordar lo que corresponde a cada quien según sus condiciones y posibilidades.
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|