¿Se dan cuenta?
¡En todas las familias puede haber experiencias gratas
y otras difíciles!
¡Cada familia tiene diferentes caminos para salir adelante!
¡Existe una gran diversidad de familias!
|
|
• Algunas familias están
formadas solamente por la pareja. En otros casos por el padre, la madre, hijos
e hijas.
• En algunas familias las parejas se han separado, y la
madre o el padre se hacen cargo de los hijos e hijas.
• Hay familias tan extensas que incluyen a los abuelos
y abuelas, tíos y tías y hasta primos y primas.
|
 |
 |
• Existen familias donde el padre o la madre,
permanecieron solos con sus hijos e hijas ya sea por divorcio, viudez, o porque
nunca vivieron con su pareja y en cierto momento, se unen a otra persona y forman
una nueva familia. |
• Hay hogares integrados por hermanos, en los que uno de
ellos es reconocido como el jefe del hogar.
• En algunas familias uno o varios de sus miembros han
tenido que irse a trabajar temporalmente a otro lugar, pero se siguen considerando
como parte de la familia.
|
 |
 |
• Hay hogares en los que ninguno de sus integrantes son familiares de
sangre o consanguíneos, sin embargo se apoyan y organizan como una familia.
•Existen hogares en los que convive más de una familia.
|
La familia, una diversidad de posibilidades
Una familia puede estar formada por personas que conviven en la misma casa
y que tienen una relación de parentesco consanguíneo
(padre e hija, madre e hijo, hermanos, abuela-nieto, tías-sobrinos,
entre otras). Otro tipo de familia es la que se forma por
decisión propia (esposo-esposa, padres sustitutos,
hijos adoptivos).
Si observamos a nuestro alrededor nos daremos cuenta de que existe una diversidad
de formas para integrar una familia.
|
|
|