Unidad 1
La familia

Reconocer la importancia de la familia por las necesidades
humanas que satisface para todos sus integrantes.
Mejorar la comunicación entre los miembros de la
familia, para hacer de la convivencia diaria un ejercicio de superación,
y para organizarse y funcionar mejor.
Aceptar los logros y dificultades en la familia
y solucionar problemas para contribuir al funcionamiento de su vida cotidiana.
Unidad 2
Ser madre y ser padre

Reflexionar en torno a las distintas maneras de ser madre y ser padre
y analizar los mensajes que transmiten los medios de comunicación
y la sociedad sobre la manera de ser padre y ser madre, para asumir y
vivir con alegría y confianza esta tarea.
Unidad 3
Hacia una maternidad y paternidad
compartidas

Reconocer la importancia de asumir de manera responsable la decisión
de ser madre y ser padre, así como el cuidado, la crianza y la
educación de los hijos y las hijas de manera compartida, para lograr
que la maternidad y la paternidad sean tareas que se realicen con más
conocimiento y compromiso ante los hijos y la sociedad.
Unidad 4 Solidaridad con la maternidad
y la paternidad

Reconocer que las necesidades de ser padre y ser madre requieren de la
solidaridad y participación de la familia, la comunidad y el gobierno.
Valorar que es necesario promover mayores apoyos a la paternidad y maternidad,
que beneficien a las nuevas generaciones de padres, madres e hijos.
|