Unidad 2 Ser madre y ser padreSer madre y ser padre
cómo se aprende y cómo se vive
Actividad 15
Lea la siguiente lista de valores y de click en donde indique los que usted recibió de sus abuelos maternos y paternos.
¿Qué valores y conocimientos aprendió de sus abuelos o abuelas?
Honestidad.
Tolerancia.
Respeto.
Intolerancia.
¿Con quién de sus abuelos
o abuelas convivió más tiempo?
Mi abuelo paterno.
Mi abuela paterna.
Mi abuelo materno.
Mi abuela materna.
Mis abuelos paternos.
Mis abuelos maternos.
Ninguna.
¿Qué
valores y conocimientos aprendió de sus abuelos o abuelas?
Cuando usted era niña o niño...
Según lo que usted puede recordar de sus abuelos y abuelas, o de lo que le hayan contado sus padres, elija las características que mejor los definan. En el lado izquierdo seleccione las características de su abuelo materno, y en el derecho, las del paterno. Haga lo mismo en el caso de sus abuelas.
Mi abuela paterna era muy
alegre, la recuerdo siempre de buen humor.
La mamá de mi papá
iba muy pocas veces a mi casa.
Mi abuela materna estaba
con mucha frecuencia en mi casa.
Aunque a veces nos daba dulces
y galletas, la abuela paterna era enojona y nos regañaba.
La mamá de mi mamá
iba diario, nos ayudaba a hacer la comida, guisaba muy sabroso.
Siempre que mi abuelita materna
nos llamaba la atención, gritaba muy fuerte y, a veces,
nos pegaba con la chancla.
Yo nunca tuve contacto con
mi abuela paterna, ni siquiera la conocí.
Jamás recibí
regalo alguno de mi abuela materna, sin embargo, me dio mucho
cariño.
Mi abuela paterna me consentía
mucho, a veces me llevaba de paseo.
La persona que más
quiero es mi abuela materna, ella me crió.
Mis dos abuelas son las personas
más cariñosas del mundo.
Según lo que usted puede recordar de sus abuelos y abuelas, o de lo que le hayan contado sus padres, elija las características que mejor los definan. En el lado izquierdo seleccione las características de su abuelo materno, y en el derecho, las del paterno. Haga lo mismo en el caso de sus abuelas.
Abuelo
materno
enojón
Abuelo
paterno
serio
platicador
indiferente
distraído
limpio
flojo
agradable
bondadoso
regañón
atento
colaborador
participativo
trabajador
comprensivo
Abuela
materna
enojona
Abuela
paterna
seria
platicadora
indiferente
distraída
limpia
floja
agradable
bondadosa
regañona
atenta
colaboradora
participativa
trabajadora
comprensiva
Las preguntas siguientes se refieren
a lo que usted sabe o le han platicado sus padres o familiares acerca
de sus abuelos.
Seleccione las tres opciones que le parezcan más adecuadas para responder la pregunta:
¿Cómo educaron sus abuelos a sus hijos, es decir, a los padres y tíos de usted?
Con golpes
Con el ejemplo
Con regaños
Con reglas
Con castigos
Con motivacion
Con amor
De acuerdo con su experiencia, ¿qué diferencias hay entre el trato que sus abuelos dieron a sus padres y el de éstos hacia usted?
En la actualidad existe más diálogo entre padres e hijos.
Ahora existen menos reglas y más libertades.
Actualmente los hijos e hijas tienen más actividades.
Ser padre y ser madre, según mis padres
Vamos a recordar su infancia en relación con sus padres.
Veremos que gran parte de esos recuerdos aún nos acompañan y reconoceremos
que muchas cosas que vivimos entonces las practicamos actualmente en nuestras
familias y en ocasiones, ¡sin que lo sepamos!, ¡sin que nos demos
cuenta!
Seleccione la opción que mejor responda la pregunta:
¿Qué es lo que mejor recuerda de su mamá, papá o persona que lo crió?
Su forma de ser.
Su caracter.
Sus actitudes
Su manera de ver la vida.
Su arreglo personal.
Las actividades que realizaba.
El apoyo que brindaba a los demás.