Así funciona
una mina hoy.
Estas muestras parecen varas largas de roca que indican qué minerales hay y el lugar donde se encuentran. En la actualidad las computadoras son de gran ayuda. Se utilizan para dibujar un mapa del lugar y la distribución de los minerales. Los topógrafos son las personas especialistas encargadas en hacer los planos del terreno, es decir, del lugar donde está la mina dibujada en la computadora. ![]() Ingenieros y especialistas deciden si hay suficiente mineral para operar una mina. Si es así, diseñan la mina y los procesos para obtener el mineral. Una vez elaborados los procesos, se dibujan los planos donde estarán todos los edificios de la mina. Cuando termina toda la construcción, se procede a sacar el mineral de la mina, generalmente todo el proceso de la exploración a la construcción, lleva más de diez años. A las minas que están en la superficie, se les conoce como minas a cielo abierto, pero la mayoría se encuentran a diferentes profundidades bajo la tierra, algunas hasta de un kilómetro de profundidad. Los mineros bajan por el tiro o en vehículos por rampas. Para obtener el mineral los especialistas utilizan explosivos para romper las rocas. Esto se hace una vez obtenido el permiso de explosivos ante las autoridades competentes, y sólo los trabajadores con preparación y que apliquen las medidas de seguridad pueden utilizarlos. En la profundidad de la mina, los túneles conducen a los “frentes de trabajo”, de donde se sacará el mineral, después las rocas sueltas son recolectadas por máquinas con palas y llevadas a lugares especiales para subirlas a la superficie, por medio de diferentes equipos. En la actualidad todos los mineros tienen equipo y capacitación especial para cumplir con rigurosas normas y reglamentos de seguridad e higiene en el trabajo. Pero, aun cuando las rocas se convierten en polvo, los minerales útiles todavía tienen que ser separados. Para hacer esto, se utiliza agua y productos químicos. El polvo es puesto en grandes tanques, contenedores llamados celdas, que tienen agua y productos químicos. Se sopla aire a través de una mezcla y cuando las burbujas alcanzan la superficie, los minerales han formado una capa alrededor de ellas. La cantidad de mineral en polvo que puede sacarse de una gran cantidad de rocas puede caber en una cubeta pequeña. Otra parte de la masa húmeda que contiene minerales se pasa por un filtro para disminuir la humedad, se envían a la fundición o refinería, para que allí los fundan y se obtengan metales en barras como oro, plata, plomo y cobre.
Una vez embarcado el mineral en camiones para enviarlo a la fundición, los ingenieros de medio ambiente intentan fertilizar el terreno y plantar pasto y árboles. |
||||