Plata.
La historia de la plata tiene raíces muy lejanas, por ejemplo, los grandes cargamentos que los conquistadores españoles llevaron de México a España fueron tantos, que motivó una caída total del precio de la plata en Europa. Usos de la plata. La plata se utiliza en la fotografía, para la elaboración de la película (que se coloca en el rollo) y papel fotosensible. Uno de los principales usos de la plata, desde siempre, ha sido la joyería, ya que este metal ha hecho posible la elaboración de objetos, como pulseras, gargantillas y anillos, entre otros. Los usos médicos de la plata también son muy variados, en combinación con otros compuestos químicos, se emplea como cicatrizante, bactericida y desinfectante. En la odontología, resulta ideal para la fabricación de coronas, amalgamas, piezas postizas y prótesis. El principal defecto que le atribuyen los pacientes es que, dada su poderosa conductividad, al contacto con alimentos demasiado fríos o calientes se experimenta un intenso dolor. Es el mejor conductor que se conoce de calor y electricidad. |