Minerales. Un mineral es un material que forma parte de la corteza de la Tierra y es considerado un recurso natural no renovable, es decir, que es muy difícil que se forme de nuevo. Por lo tanto, es necesario aprovechar de la mejor manera los minerales extraídos, para que perduren el mayor tiempo posible. Algunos minerales son duros, otros suaves y otros quebradizos; las personas que se dedican a estudiarlos los han clasificado como metálicos y no metálicos. Los minerales metálicos tienen brillo, como el acero, y con ellos se pueden fabricar varillas,láminas y alambre, que son utilizados para transmitir el calor y la energía; los minerales no metálicos son rocas con brillos diferentes, como el azufre, que se utiliza como acondicionador y fertilizante de suelos. A la fecha se tiene conocimiento de más de cuatro mil minerales, y para su estudio se han agrupado con base en las características de las sustancias que los forman. El primer grupo está integrado por minerales que se encuentran en la naturaleza, como es el caso de la plata (Ag), el oro (Au) o el azufre (S); a este grupo se le conoce como minerales nativos. El resto de los grupos se clasifica dependiendo de la combinación de las sustancias que los constituyen. Los minerales más comunes son la plata, el cobre, el oro, el plomo, el hierro, el grafito, el diamante, la halita, el yeso y rocas. |