Unidad 2 |
 |
Tema 3 |
 |
Actividad 29 |
Actividad 29. Oro negro
Presiona la imagen y lee el diálogo con atención:
|
 |
|
Doña Cuca, ya vio qué caro está todo, con eso de que muchas cosas ya son de plástico.
¡Sí caray!, eso es porque subió el precio del petróleo. |
|
|
 |
|
|
¿Sabes qué material se utiliza para elaborar el plástico?
¿Has escuchado hablar del oro negro?
¿Por qué le llamarán así al petróleo?
Escribe algunos de los usos del petróleo que conozcas.
|
|
Acude al menú Materiales de estudio y revisa el mapa referente a los “Principales recursos naturales de México”, e identifica los estados donde se lleva a cabo la extracción de petróleo. |
|
|
|
|
Anota los estados en los que identificaste que hay extracción de petróleo.
El petróleo es un líquido viscoso cuyo color varía desde ámbar hasta negro; además tiene un olor característico y flota en el agua. De él se obtienen diversos combustibles, como la gasolina, el diesel y el gas doméstico. También se emplea para generar la electricidad que llega a las casas y a las industrias; es materia prima para producir plásticos, pinturas, fertilizantes y muchos productos más. Es tan valioso que se le ha llamado el oro negro.
|
|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “Aceite de piedra”. |
|
|
|
|
Identifica en la siguiente sopa de letras las palabras vinculadas con el texto que leíste: petróleo, gasolina, plástico, empleos, economía. Fíjate en el ejemplo.
 |
|
El petróleo se conoce desde la Antigüedad, muchas civilizaciones del Medio Oriente lo utilizaron —así como al gas natural—, en las ceremonias religiosas y en medicina para sanar la lepra, las hemorragias, las enfermedades dentales, el reumatismo, las enfermedades respiratorias, etcétera. Igualmente fue utilizado en las artes de la guerra.
Los chinos, los birmanos y después los romanos, recurrieron al petróleo para alumbrar.
Los romanos fueron los primeros en lubricar las ruedas de sus carros con petróleo.
Existen evidencias de que en la Antigüedad los árabes y los hebreos empleaban el petróleo con fines medicinales.
En México, los antiguos pobladores tenían conocimiento de esta sustancia, pues fue empleada de diversas formas entre las cuales se cuenta la reparación de embarcaciones para la navegación por los ríos, gracias a sus propiedades impermeabilizantes. |
|
|
 |
|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “En busca de yacimientos”. |
|
|
|
|
Con base en la lectura anterior responde las siguientes preguntas.
¿Qué es un pozo petrolero?
Anota dos ventajas del avance tecnológico para la perforación de un pozo petrolero.
La excavación de pozos y la extracción del petróleo es muy antigua, hace más de dos mil años los chinos ya cavaban, con la ayuda del bambú, pozos de cientos de metros de profundidad para buscar el agua que arde (el petróleo) y el aire que huele feo (el gas natural). |