Unidad 2 |
 |
Tema 2 |
 |
Actividad 20 |
Actividad 20. Riqueza animal
La ganadería es una de las actividades más importantes en nuestro país, pues de la gran diversidad de animales existentes en nuestro territorio se pueden obtener una gran variedad de productos.
Presiona el botón en el nombre de aquellos animales que tú consideres son parte de la ganadería:
|
Acude a una biblioteca o investiga en la Plaza comunitaria, ¿qué animales se crían en la ganadería?, ¿cuáles son los cuidados que tienen con ellos?, ¿en qué lugares de México se desarrolla la actividad y qué productos se obtienen? |
Con la información obtenida, escribe en tu cuaderno un texto que se titule “La actividad ganadera”. También puedes consultar con tu asesor en qué lugares puedes investigar.
La ganadería se refiere a la cría de animales domésticos con la finalidad de utilizarlos como alimento, para el trabajo, para actividades de esparcimiento, así como el empleo de sus derivados como materia prima para la fabricación de algunos productos. Es una actividad económica que consiste en la explotación de reses, borregos, cabras, cerdos y caballos, principalmente, aunque en la actualidad también se incluyen la cría de aves de corral y algunos otros como las abejas y la cochinilla del nopal. Cada una de estas actividades se lleva a cabo de diferente manera de acuerdo con el animal que se cría. Por ejemplo, el lugar en donde se encuentra, los cuidados que necesita, el alimento que se le da y la tecnología que se puede emplear para mejorar la producción.
|
|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “La ganadería”. |
|
|
|
|
De acuerdo con el texto de la revista, coloca los números a cada actividad ganadera según al animal que se refiere.
1 Borregos |
2 Cerdos |
3 Reses |
4 Abejas |
5 Aves |
6 Cabras |
|
|
|
|
|
|
Ganadera |
Porcina |
Avicultura |
Bovina |
Caprina |
Apicultura |
|
|
3 Reses |
2 Cerdos |
5 Aves |
1 Borregos |
6 Cabras |
4 Abejas |
Ganadera |
Porcina |
Avicultura |
Bovina |
Caprina |
Apicultura |
|
Imagina que eres un ganadero y tienes la posibilidad de criar tres animales.
¿Cuáles elegirías?
¿Qué productos obtendrías de cada uno de ellos?
¿Cómo crees que apoyarías al país con tus actividades?
|
|
Acude al menú Materiales de estudio y revisa los mapas referentes a los “Productos de la ganadería en México” (carne de borrego, de cabra, de pollo, leche, huevo, miel, etcetera). |
|
|
|
|
Con base en tu consulta, completa los datos de la siguiente tabla. Fíjate en el ejemplo.
Producto |
Producción total nacional |
Carne de res |
1 444 621 toneladas |
Carne de puerco |
|
Carne de pollo |
|
Leche de vaca |
|
Huevo de gallina |
|
Miel de abeja |
|
Toda esta producción, además de otros derivados como la piel, los huesos y el pelo, utilizados en la industria para fabricar diversos productos, forman parte de la economía del país, pues además de servir para el consumo de los mexicanos, también se pueden comercializar a otros países.
|
Entra al menú de materiales, diviértete y aprende con el juego Tesoros naturales. |
 |
|
La ganadería es una actividad económica en la que se crían animales con la finalidad de obtener beneficios de ellos, ya sea para consumo, para el empleo de sus derivados en la fabricación de otros productos, o bien, para la realización de ciertos trabajos.
Los caballos, reses, cabras, cerdos, borregos, aves de corral y abejas, son los animales que pertenecen a la ganadería. Esta actividad tiene una gran importancia en la economía del país por los productos que se obtienen para consumo nacional e internacional. |
|
|
 |
|