Unidad 2 |
 |
Tema 1 |
 |
Actividad 18 |
Actividad 18. Compañera de nuestra vida
Observa con atención las siguientes imágenes y arrastra los números del 1 al 5, según el orden que corresponda para la obtención de un producto agrícola.
Para que algún producto de la agricultura llegue a tu hogar, se requiere de un proceso largo que implica el trabajo de muchas personas.
|
¿Qué personas te imaginas que intervienen? Escríbelo
Presiona donde se te indica y lee la noticia.
|
|
Devoraron mi lechuga y mi cilantro
|
|
|
|
BUCTZOTZ, Yuc.- José Octavio Cán Céh, agricultor de 53 años. Refiere que en más de 35 años de campesino ha tenido que peregrinar para obtener apoyo y financiamiento para sembrar y soportar huracanes como Isidore, que en septiembre de 2002 arrasó con dos hectáreas de maíz, frijol y hortalizas de su propiedad. Empero, ahora, tras el paso de la plaga de langosta por Yucatán, tuvo que dejar la agricultura al perder algunos "mecates" (equivale a 400 metros cuadrados) de lechuga y cilantro. Ahora se emplea de vaquero en el rancho San Antonio Buctzotz, 80 kilómetros al oriente de Mérida.
Así narró lo sucedido: "Estaba feo, cubrían todo el cielo. Eran un montón. Avisamos varias veces y tardaron en venir a fumigar. Por eso nos llevó la fregada", dijo, al mismo tiempo que señalaba hacia el horizonte, molesto por que el gobierno no planeó con tiempo la fumigación. También habló de los resultados: "La lechuga quedó picada y el cilantro se pudrió, y ya no pude hacer mucho porque en el mercado del pueblo no me quisieron comprar ni la mitad". |
|
|
|
|
|
|
|
|
Escribe tu opinión respecto a la nota.
¿Cómo crees que se pudo haber evitado lo que sucedió al cultivo de maíz, fríjol y hortalizas del agricultor en septiembre de 2002?
¿Consideras que el problema que tuvo el señor José Octavio, ahora que pasó la plaga de la langosta en Yucatán, se podía evitar?
¿Cómo?
Desafortunadamente, los más afectados en esta actividad son los agricultores, pues son ellos los que preparan la tierra, la siembran, la cosechan y tienen que vender sus productos, en muchas ocasiones, a un precio muy bajo para que les sean comprados, aunque los consumidores finales no lo podamos apreciar en nuestros bolsillos, pues los productos son revendidos, después de varios intermediarios (manos por las que pasan hasta llegar a nuestro hogar) a un precio mucho más elevado.
|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “Producción nacional agrícola 2004”. |
|
|
|
|
¿Cuál fue el estado que tuvo mayor producción de maíz?
¿Qué frutas se producen en Veracruz, Chihuahua y Michoacán?
De acuerdo con las gráficas, ¿qué se produce en tu entidad?
Hay diferentes situaciones que influyen en la forma en que se lleva a cabo esta actividad; o bien, existen factores inconvenientes que repercuten en los resultados que se obtienen de ella.
|
|