|
Unidad 1 |
 |
Tema 3 |
 |
Actividad 11 |
Actividad 11. Relieve de México
A las diversas formas de la superficie terrestre que forman el paisaje se le llama relieve, y éste se mide a partir del nivel del mar; por ejemplo, el relieve más alto del Estado de México es el volcán Popocatépetl, con 5452 metros sobre el nivel del mar. |
Observa con atención la siguiente imagen.

Con base en la ilustración anterior enumera las siguientes formas de relieve de manera que la más alta tenga el número 1 y la más baja el
4, con respecto al nivel del mar; para ello arrastra los números a los cuadros correspondientes. Puedes guiarte con la imagen
anterior.
|
|
|
|
Depresión |
Meseta |
Llanura |
Montaña |
|
|
4 |
2 |
3 |
1 |
Depresion |
Meseta |
Llanura |
Montaña |
|
Seguramente has observado que el paisaje está lleno de formas muy variadas entre las que
encontramos algunas muy elevadas, otras un poco menos y algunas planas; México cuenta con
una gran cantidad de ellas, si extendiéramos todas estas elevaciones nuestro territorio se
duplicaría. |
 |
|
La montaña más grande de
México es el Pico de Orizaba,
volcán que mide casi 5700
metros de altura sobre el nivel
del mar y se encuentra en el
estado de Veracruz. |
|
|
 |
¿Has escuchado la frase “México es como un pañuelo arrugado”? Escribe a qué crees que se refiera.
|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “México y sus elevaciones”. También consulta en el material Los
mapas el mapa “Relieve de México”, recuerda leer las indicaciones para observar todos los estados de la República Mexicana. |
|
|
|
|
Con base en el artículo que leíste y el mapa que revisaste, relaciona, arrastrando, el tipo de relieve a cada grupo de estados. Observa el
ejemplo.
Sistema Vocanico Transversal |
Sierra Madre Occidental |
Sierra Madre Oriental |
Altiplanicie Mexicana |
|
|
|
|
Sierra Madre del Sur |
Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas,
Nuevo León y Coahuila al norte; y Puebla, Veracruz y Oaxaca al sur. |
Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. |
Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de
México, Distrito Federal, Morelos,
Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán. |
Chihuahua, Coahuila, Durango,
Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato,
Queretaro e Hidalgo. |
Guerrero, Oaxaca y Chiapas. |
|
|
Sierra Madre Oriental |
Sierra Madre Occidental |
Sistema Volcanico Transversal |
Altiplanicie Mexicana |
Sierra Madre del Sur |
Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas,
Nuevo León y Coahuila al norte; y Puebla, Veracruz y Oaxaca al sur. |
Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. |
Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos,
Jalisco,Colima, Nayarit y Michoacán. |
Chihuahua, Coahuila, Durango,
Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato,
Queretaro e Hidalgo. |
Guerrero, Oaxaca y Chiapas. |
|
Además de las formas de relieve que observaste como las sierras, altiplanicies y sistemas volcánicos, escribe qué otras formas de relieve
identificaste en el mapa “Relieve de México”.
Las montañas, entre las que se encuentran los volcanes, son las mayores elevaciones de la superficie
terrestre, esto dificulta las condiciones para que el ser humano habite estos lugares; sin embargo, en ellas
hay muchas riquezas minerales y una gran diversidad de paisajes.
|
 |
|
Los océanos y mares también tienen un
relieve llamado suelo marino. Sus formas se parecen mucho a las de la superficie de
la Tierra. En sus profundidades podemos
encontrar montañas, llanuras y volcanes
marinos. |
|
|
 |

|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “Grandes extensiones”. |
|
|
|
|
De acuerdo con lo que leíste en el artículo, escribe una F si el enunciado es falso o una V si el enunciado es verdadero a las siguientes afirmaciones.
Las llanuras abarcan cerca del 40% de la superficie de la Tierra y en ellas, gracias a sus características, habita más
del 75% de la población.
A partir de la lectura del artículo y la revisión del mapa “Relieve de México”, describe las formas de relieve de tu estado. Después
comparte e intercambia la información con tus compañeros, familiares y amistades.
El relieve se ha formado por los diferentes movimientos internos de la Tierra y por cambios en el clima, que se han dado a lo largo de la vida de nuestro planeta. El relieve de México es muy variado, en él podemos encontrar grupos de montañas, depresiones, extensas llanuras y grandes mesetas. Las formas de relieve se miden a partir del nivel del mar; conocer sus características es fundamental para el ser humano, ya que de acuerdo con ellas se han buscado los lugares más apropiados para vivir. |
|