|
Unidad 1 |
 |
Tema 2 |
 |
Actividad 9 |
Actividad 9. Los paisajes de la Tierra
Observa las siguientes imágenes.
Lee el siguiente fragmento.
Don Pacífico Muñoz no soportaba caminar esas distancias. Decía que ir a pie es inútil y a caballo, tontería, y que
para estas tierras volar es indispensable. —Si no es tanto lo encogido de estas tierras, sino lo arrugado. Montañas y
montañas acrecentando las distancias. Si a Chiapas lo plancharan le ganábamos a Chihuahua… ¡Y ya vuelto llano, a
caminar más rápido! Pero así como estamos, sólo quisiéramos volvernos pájaros.
Eraclio Zepeda. Andando el tiempo,
en Geografía Cuarto grado, SEP, México, 1993, p. 46. |
¿A qué se refiere el fragmento anterior?
 |
Sube a una parte alta donde puedas ver los alrededores de tu comunidad. Observa cómo es el paisaje y descríbelo en tu cuaderno. |
¿Cómo es el paisaje de tu comunidad? Describe brevemente el resultado de lo que observaste.
Los procesos internos de la Tierra se han encargado de crear las grandes formas del paisaje o relieve terrestre, como los
continentes, los sistemas montañosos o las depresiones oceánicas. Los procesos externos, como el clima, nivelan el suelo o terreno dando paso a lo que podemos conocer como formas superficiales del relieve, mismas que podemos mirar en los grupos de montañas, las
extensas llanuras y superficies planas elevadas. |
|
|
Acude al menú Materiales de estudio, ve a la Revista y lee el artículo “La piel de la Tierra”. |
|
|
|
|
De acuerdo con la información anterior, contesta.
¿Cómo se llama el lugar donde vives?
¿Qué formas del relieve hay en él?
¿El nombre de tu comunidad o colonia tiene alguna relación con las formas de su relieve?
¿Por qué?
La superficie del territorio mexicano es variado, podemos encontrar montañas, valles y lomas. Los
nombres de muchos lugares se refieren al tipo del relieve que predomina, por ejemplo: La Loma, La
Cañada, etcétera. |
 |
|
• |
Como resultado de la actividad interna de la Tierra, pueden surgir volcanes, hacer erupción y ocurrir
sismos, los cuales pueden provocar graves consecuencias en los lugares donde se presentan. |
|
|
• |
El relieve
está formado por montañas, llanuras y las superficies planas elevadas, llamadas mesetas. |
|
|
• |
Existen dos procesos naturales que participan en la formación del relieve: la acción
de las fuerzas internas de la Tierra y los agentes externos o de la atmósfera. En nuestro país podemos
encontrar una gran variedad de formas de relieve. |
|
|
|
 |
|