|
Unidad 1 |
 |
Tema 1 |
 |
Actividad 2 |
Actividad 2. ¿Cómo conocemos el origen de la Tierra?
 |
|
El ser humano, desde tiempos
remotos, ha tratado de explicar
el origen de la Tierra utilizando todo lo que está a su alcance,
por ejemplo, la observación del
cielo y su registro en dibujos, piedras talladas, piezas de
alfarería, escritura y mapas.
|
Realiza un recorrido por los alrededores de tu comunidad y reúne varias piedras; obsérvalas con
detenimiento y selecciona la que más te guste, describe en tu cuaderno cómo es. Posteriormente,
en la siguiente tabla, anota las características de la piedra que describiste, fíjate en el ejemplo.
Características de la piedra |
Color |
Forma |
Brillo |
Tamaño |
Rosa |
Redonda |
Sin brillo |
Pequeña |
|
|
|
|
|
Comenta e intercambia los resultados de tu trabajo con tus compañeros, familiares o amistades; pregúntales si
han observado otro tipo de piedras; si la respuesta es afirmativa, comenten acerca de sus características. |
Muchas veces hemos observado en el suelo diferentes tipos de piedras; las personas que se dedican a
estudiarlas las conocen como rocas, éstas pueden tener diferentes orígenes y están formadas de
minerales, los cuales, a simple vista, tienen diferentes formas, colores y tamaños.
|
|
Con tus compañeros, familiares o amistades, resuelve la siguiente adivinanza. |
Muchos de ellos en nuestra vida siempre presentes están.
Imagínate, hasta en la mesa, uno tú lo puedes tomar.
No olvides que en la corteza de la Tierra se dan.
Entre duros, suaves y quebradizos los puedes hallar.
Riendo en un diente otro puedes observar.
Algunos son metálicos y otros no metálicos.
Llenos de brillo o sin él.
Encontrarás infinidad de artículos que con ellos puedes crear.
Sin duda, el nombre de estos recursos de la naturaleza lo tienes ya.
Para conocer la respuesta escribe las letras resaltadas del texto anterior en el siguiente recuadro.
|
|
Acude al menú Materiales de estudio y reflexiona sobre el contenido del Folleto Minerales y rocas; después contesta lo siguiente. |
|
|
|
|
¿Qué es un mineral?
¿Cómo está formada una roca?
Con base en la información del Folleto, anota qué tipos de rocas y minerales conoces e indica sus diversos usos. Fíjate en el ejemplo.
Producto que conozco |
¿Es roca o mineral? |
Sus usos son |
Grafito |
Mineral |
Se utiliza para fabricar la punta
de los lápices. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Consulta, en el menú de Materiales de estudio, el mapa "Principales recursos minerales de México". Lee las indicaciones para observar bien el mapa de la República Mexicana con sus minerales. Elabora en tu cuaderno una lista de los mineraless que hay en tu estado y en los estados vecinos. |
|
|
|
|
 |
|
La sal de mesa que consumimos todos los días es un mineral llamado halita que se
presenta en la naturaleza en forma de cubos. |
|
|
 |
|