Unidad 2: Tema 2: Actividad 13.
|
|||
![]() |
|||
En este tema identificaremos los riesgos que podemos correr en la ![]() No siempre es fácil acercarnos con otras personas a conversar, sobre todo si se trata de hablar de problemas difíciles o de buscarles soluciones. Pero
si nos conformamos y permanecemos pasivos, muy probablemente observaremos
que las cosas van de mal en peor.
|
|||
Presiona la flecha y lee la información. | |||
En la vía pública estamos continuamente expuestos a sufrir un accidente o a ser víctimas de un delito. Es importante tomar todas las precauciones que nos sea posible para evitar ser víctimas de estos riesgos cuando nos transportamos o cuando estamos en las calles. También debemos saber qué hacer cuando, desgraciadamente, nos vemos involucrados en un accidente o en un delito en la vía pública, en donde podemos estar rodeados de desconocidos que no siempre pueden ayudar. |
|||
Presiona la flecha y lee la información. |
|||
Analizaremos algunas situaciones de riesgo, comenzando por los accidentes. Los principales accidentes
que se presentan en la vía pública son los accidentes de
tránsito. Haz
clic aquí |
|||
![]() ![]() ![]() |
|||
|
|||
Acciones que provocan riesgos en la vía pública. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
De acuerdo con los lugares que transito, ¿qué otras causas que no encontré en el artículo pueden generar riesgos en la vía pública?. Escríbelas. La irresponsabilidad,
el descuido y la falta de previsión llevan a cometer errores e
imprudencias que a veces se convierten en accidentes. Para evitarlos,
podemos tomar medidas muy prácticas. |
|||||||||
|
|||||||||
|
|||
De
acuerdo con los lugares que transito, ¿qué otras causas que
no encontré en el artículo pueden generar riesgos en la vía
pública?. Escríbelas.
La irresponsabilidad, el descuido y la falta de previsión llevan a cometer errores e imprudencias que a veces se convierten en accidentes. Para evitarlos, podemos tomar medidas muy prácticas. |
|
Si
hemos recibido la capacitación adecuada o tenemos experiencia probada,
podemos apoyar con medidas de primeros auxilios a las personas accidentadas
y así ayudar a salvar su vida, disminuir el dolor y evitar que
el daño provocado se haga mayor.
Conviene conocer cuáles son las principales medidas que podemos utilizar para atender a personas enfermas y accidentadas. |
|
||||||
En nuestro país, éste es uno de los problemas de mayor importancia que enfrentamos cotidianamente. La delincuencia es cada vez más preocupante, pues involucra a grupos que se organizan, planifican cuidadosamente sus delitos y obtienen grandes ganancias con ellos. Ejemplos de esto son: el narcotráfico, los secuestros, los asaltos a bancos, a comercios y a particulares. Recuerda que en el artículo sobre Accidentes y delitos te enteraste de que el delito más frecuente en la vía pública es el robo: a vehículos, a transeúntes (tanto a peatones como a pasajeros), así como a vehículos de transporte. Destacan asimismo las lesiones provocadas intencionalmente por agresores, también conocidas como lesiones dolosas. Es
importante tener presentes los delitos que ocurren con mayor frecuencia
y sus causas para saber de qué debemos protegernos y cómo
hacerlo. |
||||||
|
||||||
![]() ![]() ![]() |
||||||
Entre
las razones por las cuales no se denuncia están: miedo a las represalias,
desconfianza en las corporaciones policiacas y en las agencias del Ministerio
Público, entre otras. Si no hay denuncias, no se puede iniciar
un proceso legal para determinar la culpabilidad de los responsables,
lo cual favorece que los delitos queden impunes, sin castigo y los delincuentes
sigan en la calle. |
||||||
|
||||||
|
||||||
Es importante tomar todas las precauciones que nos sean posibles para evitar ser víctimas de delitos y accidentes, cuando nos transportamos o cuando estamos en las calles. |
||||||
Presiona la flecha y lee la siguiente información. |
||||||
Existen medidas generales que podemos tomar ante los delitos que ahí acontecen. |
||||||
|
||||||
Presiona la flecha y lee la siguiente información. |
||||||
De las "medidas preventivas sobre delitos" que leíste, escribe las que crees que deberías aplicar de inmediato para sentirte más seguro. |
||||||
La seguridad no sólo es un problema personal, sino que involucra a muchas personas; por ello, es importante que busquemos soluciones tanto individuales como de grupo. Si las personas estamos en la vía pública, es porque tenemos cosas importantes que hacer. Entre otras, realizar compras y trámites. Veamos ahora las situaciones de riesgo que pueden presentarse en los sitios donde realizamos estas actividades. |