...Unidad 2: Tema 1: Actividad 12.
|
|||
|
Presiona
la flecha y lee la información. |
Podemos
dividir los espacios colectivos en cuatro grupos: |
![]() |
Escribe en el siguiente cuadro los espacios colectivos a los que acostumbras ir al salir de tu casa. |
![]() |
Escribe las situaciones de riesgo que se te pueden presentar en los lugares que frecuentas o en los trayectos que recorres. Clasifícalas de acuerdo con los cuatro grupos que se indican. |
Las situaciones
de riesgo se presentan en cualquier lugar y en cualquier momento. Se pueden
convertir en accidentes y delitos, si no los atendemos. Es importante
que tomemos las precauciones que nos garanticen seguridad al estar en
cada uno de estos espacios colectivos.
Veamos cuáles son los accidentes y delitos que con mayor frecuencia
ponen en peligro nuestra seguridad al estar fuera de casa. |
![]() |
Consulta en tu revista el artículo Accidentes y delitos en México. |
|
||
Todos podemos sufrir accidentes y ser víctimas
de delitos. Es importante saber cómo podemos evitar que nos sucedan,
qué hacer cuando nos ocurren o cómo actuar ante accidentes
y delitos que les ocurren a otras personas.
En los siguientes temas, veremos cuáles son esos riesgos de acuerdo
con el tipo de espacio colectivo. |
||
![]() ![]() ![]() |