Cuando pensamos en nuestra casa, generalmente la imaginamos como un lugar seguro donde sólo hay paz y bienestar y donde difícilmente nos sucederá algún accidente. Pero... ¿qué es un accidente? "Es una situación imprevista que producen daños físicos o materiales e incluso la muerte"1. Todos, en algún momento de nuestra vida, estamos expuestos a sufrir accidentes, independientemente de la edad o del sexo que tengamos.

 
¿Sabías que los accidentes en el hogar ocupan el segundo lugar en causas de defunción?
Algunos factores que contribuyen a que sucedan accidentes en el hogar son: la falta de interés de las personas en modificar sus malos hábitos de vida, el desorden en la casa, así como la cantidad de muebles que tiene, lo que dificulta el acceso al no haber espacio para moverse.
 
También la falta de mantenimiento a la casa, esto es dejar las composturas para "después", provoca accidentes que en un momento dado no se pueden controlar o que resultan costosos. Por ejemplo, si se rompe la clavija y en lugar de comprarla, metemos directamente los cables en el enchufe, podemos producir quemaduras o recibir descargas eléctricas, así como ocasionar cortos circuitos e incendios. Si cuando se rompe un vidrio, en lugar de cambiarlo le ponemos un papel o un plástico, esto puede provocarnos a la larga heridas o caídas.

Otro factor es la falta de comunicación entre los miembros de la familia, en relación con los riesgos a que están expuestos dentro de su domicilio y la manera de evitarlos. Es importante que cuando se compre algún aparato se lean las instrucciones a fin de evitar que el producto se convierta en un objeto peligroso.



1 Conceptos generales de la definición de accidente propuesta por la Secretaría de Salud y Secretaría del Trabajo
...y Previsión
Social.
 
 
inicio