Como
si se tratara de una olla a presión, las erupciones se producen
cuando gases a gran presión empujan el magma a través de
grietas en la corteza terrestre. Se cree que este fenómeno se produce
por el roce de las placas tectónicas que se funden en ciertas zonas
a profundidades de 100 kilómetros. Este material fundido más
ligero, tiende a subir a la superficie y cuando la alcanza se producen
las erupciones.
México está situado en una de las zonas
volcánicas del planeta. Los volcanes mexicanos que se vigilan constantemente
porque pueden ocasionar mayores daños son: el Popocatépetl,
el volcán de Fuego de Colima, el Tacaná, el Ceboruco y el
Chichonal. Veamos ahora dónde se ubican. |