Puebla, cuya capital es la ciudad de Puebla, limita al norte y este con Veracruz, al sur con Oaxaca, al sureste con Guerrero y al oeste con Morelos, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo.

Este estado cuenta con 4 126 101 habitantes y tiene una extensión territorial de 33 919 kilómetros cuadrados, su clima varía según la región, por lo que se puede encontrar desde el tropical lluvioso hasta el polar en la alta montaña.

La geografía del estado ofrece hermosos paisajes a través de fértiles valles custodiados por volcanes, en torno a los cuales se han inventado las más bellas leyendas.

Cruzan el estado, tres sistemas montañosos: la Sierra Madre Oriental con el Pico de Orizaba, la Sierra Madre del Sur y la Sierra Nevada que entra al estado con las faldas orientales del Iztaccíhuatl y del Popocatépetl, el cual se encuentra en actividad emitiendo fumarolas formadas por vapor de agua y gases.

Es un estado principalmente agrícola (maíz, caña de azúcar, papa, frijol, chile, alfalfa, café y jitomate) y se caracteriza por su cocina donde se combinan los platillos indígenas e hispanos con un sazón muy particular (mole, chiles en nogada, etcétera).

Además de la agricultura, la industria es una actividad importante. La mayor parte de la industria se encuentra instalada en las cercanías de la ciudad de Puebla y destacan las compañías de: maquinaria, automotriz, cemento, textil, alimenticia, vinos, productos quí-micos, industria del papel, embotelladoras de aguas minerales y refresco, aceites, jabones y elaboración de sidra, entre otros. Además de las industrias están los talleres artesanales donde se trabaja principalmente la palma, el ónix y la cerámica.

Entre sus principales ciudades se encuentran: Puebla, Tehuacán, Teziutlán, Atlixco, Cholula, Texmelucan, entre otras.

inicio