![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El
agua es para todo ser vivo el bien más preciado, ya que la relación
que tenemos con ella empieza aún antes de nacer y está presente
durante toda la vida, pero... ¿qué uso le estamos dando?,
¿estamos conscientes de lo que "cuesta" traerla a nuestros
hogares?, ¿es repartida equitativamente?
Para satisfacer sus propias necesidades, el hombre desvía el cauce de los ríos, agota los depósitos subterráneos o utiliza el agua de lagos y lagunas, contribuyendo a que las reservas de agua sean cada vez menores y que el agua se deba buscar en sitios más alejados. Debemos estar conscientes de que el agua potable es un recurso natural que puede llegar a terminarse, a pesar de que exista la idea generalizada de que es inagotable. Algunos
de los principales problemas que enfrentamos actualmente para contar con
el vital líquido son: |
|||
|
||||
|
||||
Por
otra parte, el destruir bosques y selvas disminuye la evaporación,
los niveles de humedad en el ambiente y las lluvias. Esto paulatinamente
afecta los niveles de ríos y lagos que inevitablemente se hacen cada
vez más bajos.
Observemos el caso de la Ciudad
de México: la mayor parte del agua que se consume surge de pozos
profundos que la extraen del subsuelo; otra parte se obtiene de ríos
y presas situados fuera de la capital. El agua es trasladada hasta la
ciudad y enviada a las casas a través de las redes de distribución
de agua potable. |
||||
Al
extraer agua del subsuelo, éste se debilita y se hace más
sensible a fenómenos como terremotos, al mismo tiempo se va secando
el fondo de la ciudad y se producen hundimientos. Esto se agrava al no recargarse
los mantos freáticos con agua de lluvia pues existen pocas áreas
verdes que permitan captar el agua y canalizarla al subsuelo, mientras que
la mayor parte se deriva rápidamente al drenaje para evitar inundaciones.
El drenaje desemboca en centros de tratamiento en el mar. Los habitantes
de zonas cercanas a estos sitios padecen malos olores y son atacados por
infecciones, así como otras molestias.
Para atender el problema del agua debemos tener una visión integral
que contemple los numerosos intereses y necesidades que existen: |
||||