¿Sabías que?…

"Las manos se accidentan más que los brazos, las piernas más que el pie, la cabeza más que los ojos y el tórax más que el abdomen. Esto ocurre porque las manos son las que intervienen para desarrollar cualquier tipo de trabajo o empleo y por lo tanto, son las que están más expuestas al riesgo. Asimismo, no pueden quedar atrás los brazos, que en cualquier contingencia salen en defensa del resto del cuerpo y son éstos los que reciben los impactos. Los ojos, que siempre están pendientes de los quehaceres, pueden sufrir lesiones cuando olvidamos protegerlos, y así vemos que por olvido, descuido o por falta de equipo protector, nuestro cuerpo se ve constantemente atacado por riesgos..."1

Los trabajadores que corren más riesgo son:

  • Los albañiles y empleados de la industria de la construcción
  • Los obreros que laboran en las fábricas
  • Los empleados de oficina
  • Los empleados de talleres

    Accidentes de trabajo que pueden ser fatales:
    Los accidentes de trabajo de mayor peligrosidad en México, puesto que llegan a producir la muerte, son:

  • Los accidentes con vehículo de motor para todas las actividades
  • Los golpes o aplastamientos por un objeto en la minería
  • Las caídas o electrocuciones en la industria de la construcción y en la industria eléctrica



Las partes del cuerpo que se lesionan con mayor frecuencia en los accidentes de trabajo son:

MANOS
Principales lesiones:

  • Absorción de sustancias
    peligrosas
  • Machacamiento
  • Cortaduras
  • Raspaduras
  • Amputaciones
  • Perforaciones
  • Quemaduras

    Recomendaciones:
  • Inspecciona cuidadosamente tus herramientas antes de utilizarlas
  • Usa guantes adecuados y de la talla correcta
 

OJOS
Principales lesiones:

  • Magulladuras
  • Quemaduras
  • Presencia de cuerpos extraños
    Recomendaciones:
  • Usa careta y lentes de protección

MÉDULA ESPINAL
Principales lesiones :

  • Fractura de vértebras
  • Sección de la médula
  • Compresión de la médula y por lo tanto pérdida de funciones fisiológicas y motoras
    Recomendaciones:
  • Usa equipo de protección
  • Usa cinturón de seguridad
  • Usa técnicas adecuadas en el manejo de equipo y maquinaria
 

PIES
Principales lesiones:

  • Fracturas
  • Esguinces
  • Cortaduras
    Recomendaciones:
  • No tengas en tu área de trabajo objetos o sustancias con las que puedas resbalar, tropezar o
    cortarte.
  • Cubre tus pies con el equipo
    de protección adecuado: botas


1) Manual sobre prevención de accidentes en el trabajo. México, SSA, Colección Saber para prevenir, volumen 4.
Adaptación de folletos de seguridad en el trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


inicio