|
|
|
|
 |
|
|
En la historia de la humanidad se pueden identificar grandes
cambios en las formas de comprender e interpretar el mundo:
- Cuando los hombres y las mujeres, en los inicios de su
historia, descubrieron la agricultura, pensaron que la fuerza
de la vida estaba en la naturaleza. La mujer es símbolo
de la fecundidad y la Tierra es la fuente de la fecundidad
de todas las cosas. La madre Tierra, la Luna, la serpiente...,
son las diosas de la creación.
- Durante los siglos XV y XVI, se dieron cambios que produjeron
una gran transformación en las personas y en la sociedad.
Surgieron diferencias religiosas y luchas por el poder político;
el uso del dinero para lucrar tuvo un gran impulso. Nacieron
también nuevas ideas sobre la forma y los movimientos
de la Tierra que propiciaron viajes y descubrimientos geográficos
importantes.
- Para el ser humano de la actualidad, sus ideas del mundo
ya no sólo se basan en lo que tiene ante sus ojos,
sino que ahora se profundiza en el estudio de los componentes
del universo, tanto de las estrellas que se encuentran distantes
de la Tierra como de las partículas infinitamente
pequeñas, que no se pueden ver a simple vista. Gracias
a los adelantos en los medios de comunicación y en
los satélites artificiales, hoy sabemos lo que ocurre
en cualquier parte del mundo y lo que acontece fuera de
nuestro planeta.
|
¿Cuáles son las ideas principales del texto número 1?
¿Cuáles son las ideas principales del texto número 2?
¿Cuáles son las ideas principales del texto número 3?

 |
|
Las diferentes formas de
entender e interpretar el mundo están relacionadas
con nuestras experiencias de vida y con la información
que tenemos acerca de su origen y de lo que existe en
él. Reconocer que los seres humanos formamos
parte del universo es un privilegio y una responsabilidad
que nos deben conducir a respetar el derecho de la Tierra
y de todos sus habitantes. |
|
 |
|
|
|
|
|