|
Integrado a rango constitucional
DERECHO DE TODA PERSONA A UN AMBIENTE ADECUADO
Ciudad de México, 5 de enero de 1999. Por unanimidad —con
417 votos—, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó
el Decreto por el que se adiciona un párrafo quinto al artículo
4o constitucional, para establecer el derecho a un medio ambiente
adecuado para el bienestar y desarrollo de la población,
y se reforma el párrafo primero del artículo 25 del
mismo ordenamiento, a efecto de incluir el término “sustentable”
en relación con la rectoría del desarrollo nacional.
En el dictamen, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos
Constitucionales y la de Ecología y Medio Ambiente, consideraron
que es impostergable una reforma a la Carta Magna que permita prever
el derecho al medio ambiente adecuado, lo cual dará sustento
claro e incuestionable para su propia reglamentación.
En la discusión del tema, se dijo que con estas medidas
se busca evitar las consecuencias de la tala o quema inmoderada
de selvas, el comercio de especies raras amenazadas y en peligro
de extinción, la sobre explotación de los recursos,
así como la contaminación atmosférica derivada
del consumo de combustibles fósiles (petróleo), generadores
de energía que amenazan gravemente la estabilidad de los
ecosistemas...
¿Qué relación encuentras entre esta noticia y los problemas revisados en algunas actividades de esta unidad?
¿Qué les pedirías a las autoridades para que tomen en cuenta en la elaboración de leyes de protección al medio ambiente?
 |
|
Todos juntos, a diario, podemos
lograr que la producción y el consumo de los
recursos sea más racional, y también que
los dirigentes de las distintas naciones no antepongan
intereses económicos y políticos al interés
legítimo de millones de personas que deseamos
conservar la Tierra y las formas de vida que hay en
ella. |
|
 |
 |
En el menú entre a juegos y elija:
"La lotería ecológica".

|
|