|
Actividad
68 La energía
nuclear, una energía cuestionada |
|
|
|
 |
Lea el fragmento de la siguiente
noticia:
 |
Cientos
de japoneses afectados por radiación
Tokio, Japón, 7 de octubre de 1999. Crece el número
de personas que fueron expuestas a radiación en
el accidente nuclear ocurrido el pasado jueves 30 de septiembre,
en la planta de procesamiento de uranio de Tokaimura,
lugar situado a 140 kilómetros al norte de la capital
de Japón, Tokio. Informes recientes de movimientos
ecologistas afirmaron que: “El número ya
se ha elevado a varios cientos de personas. |
|
Como
resultado del accidente nuclear, las personas podrían
tener problemas de salud a largo plazo”. Se notificó
la presencia de tasas elevadas de radiación en
el lugar, horas después de que el gobierno de la
localidad autorizó a los habitantes a regresar
a sus domicilios. Fuentes cercanas al gobierno aseguraron
que no se revisó el sistema de seguridad de la
planta, a pesar de que ya había ocurrido un accidente
durante 1997. En ese entonces, decenas de empleados fueron
expuestos a radiaciones nucleares... |
|
 |
|
|
|
|
De la lectura anterior podemos deducir lo siguiente:
Un beneficio de la energía nuclear es:
Comparta sus respuestas en la Comunidad.
El uranio, elemento metálico naturalmente radioactivo, es
el combustible que se utiliza para producir energía nuclear.
La energía nuclear se utiliza en el diagnóstico y
tratamiento de enfermedades como el cáncer de la piel.

Algunas ventajas de usar la energía nuclear son:
Algunas desventajas de usar la energía nuclear son:
La energía nuclear se obtiene a partir de:
|
|
|
|
Durante la Segunda
Guerra Mundial, se utilizó una bomba atómica que
destruyó todo a su paso. |
|
|
|
|
|
|
|
La acción del hombre es la principal causa de los distintos
tipos de contaminación. Esto hace imprescindible que en la
búsqueda de soluciones se tome como punto de partida la transformación
de las relaciones que las personas tenemos con la naturaleza. Es
necesario un cambio profundo en las formas de producción
y de aprovechamiento de las distintas formas de energía.
 |
En el menú principal presione el botón
Revista y consulte el tema: "La energía
nuclear". |
 |
Existen diferentes tipos de
energía: solar, térmica o calorífica,
química, eléctrica, geotérmica eólica
y nuclear, entre otras. Del total de energía que
se produce, casi la mitad se pierde al ser transformada
y transportada, a esto debemos añadir el mal uso
que se hace de ella.
Una de las primeras formas que utilizó el ser humano
para obtener energía fue la quema de leña
y otros materiales. Con la revolución industrial
se empezó a usar el carbón y posteriormente
el petróleo y el gas natural. En la actualidad,
hay sociedades que son altamente industrializadas que
consumen elevadas cantidades y variedades de energía,
en cambio existen otras que, aunque son productoras de
energía, tienen un consumo mínimo.
Es indispensable que cuidemos la energía y apoyemos
el desarrollo y uso de aquéllas que provoquen menos
deterioro en el ambiente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|