|
Actividad
51 Principales grupos
de microorganismos |
|
|
|
 |
En el Tema 3, La diversidad del mundo vivo, se explicó que los organismos que llamamos microbios no pueden ser clasificados como animales ni como plantas, ¿recuerdas cuál es la causa de eso?
|
|
Los microorganismos son muy diferentes en su forma, en la manera como
consiguen su alimento y en la forma en que se relacionan con los demás
seres vivos. También difieren en el modo en que viven en este
planeta.
|
Muchos microorganismos, en
alguna fase de su vida, se reproducen aceleradamente y
son capaces de tener hijos a los 20 minutos, nietos a
los 40 minutos y biznietos a los 60. En condiciones favorables,
al cabo de 3 horas, un solo microorganismo habrá
dado lugar a unos 1 000 descendientes. |
|
En algo se parecen los diferentes microorganismos: son capaces de
vivir en casi todos los lugares del planeta. Se han encontrado bacterias
en el agua, en el suelo, en los seres vivos, en los alimentos y también
en el aire.
Pueden vivir en lugares donde otros seres lo harían con dificultad
o morirían. Por ejemplo, en las regiones heladas cercanas a
los polos de la Tierra o en los alrededores de los géiseres,
que son chorros de agua caliente que brotan de la tierra.
En cada uno de los sitios que habitan, producen efectos en el medio
ambiente: a veces lo dañan, pero casi siempre lo benefician.
¿Para qué se siembran juntos frijol y maíz?
El frijol ayuda a recuperar nutrientes a la tierra, y con esto se evita el uso de fertilizantes.
¿Qué ha pasado con los restos de todos los organismos que han muerto, incluyendo vegetación muerta y desechos orgánicos?
Intercambie sus comentarios en la Comunidad.
 |
En el menú principal presione el botón
Revista y consulte el texto: "Los microorganismos y la
vida en el planeta". |
En una cucharada de agua no contaminada
hay alrededor de 1 millón de bacterias; en una gota de
agua de charco podría haber más de 50 millones
de bacterias; y en una cucharada de tierra podrían encontrase,
viviendo, varios billones de estos organismos. |
 |
|
 |
Los microorganismos son los
seres vivos más pequeños del planeta. Los
más conocidos por la mayoría de la gente
son los virus, algunos tipos de hongos y las bacterias.
Algunos microbios nos dañan, pero muchos otros
nos benefician. Por ejemplo, los microbios se usan para
hacer pan, para fabricar medicamentos, producir alcohol
y otros productos. En el planeta, los microorganismos
también son necesarios para enriquecer el aire
y el suelo, y para limpiar su superficie de los cadáveres
y las sustancias en descomposición. |
|
 |
|
|
|