|
Actividad
44 Las plantas también
necesitan a otros |
|
|
|
 |
Entre las plantas y los componentes
no vivos del planeta existen relaciones muy importantes. Una de ellas
es la relación con el suelo. Las plantas, al hundir sus raíces
en la tierra, facilitan que algunas rocas se desintegren y dejen libres
los minerales que contienen. Éstos se disuelven en el agua
que corre bajo la tierra y se distribuyen mejor hacia muchos lugares,
donde otros animales y microorganismos los necesitan. Los movimientos
de sus raíces también aflojan la tierra, lo que permite
que se filtre el aire que necesitan los organismos que viven en el
subsuelo. Pero también producen el efecto contrario: aprietan
la tierra y la mantienen unida, evitando de este modo que los fuertes
vientos y corrientes de agua lleven la tierra hasta el fondo de algún
depósito de agua, un lago o el mar. Una de las formas de evitar
la erosión del suelo es conservar la vida de las plantas.
A cambio de estas acciones que realizan para proteger la vida en el
suelo, las plantas obtienen un gran beneficio, pues necesitan de los
nutrientes del suelo para producir su alimento.
Las plantas requieren de algunos componentes de la naturaleza, así
como de la acción de algunos organismos del subsuelo para sobrevivir. |
|
|
|
|
|
La deforestación no sólo
pone en peligro a las especies vegetales, sino a la vida animal
que se nutre de ellas y al propio suelo que contiene nutrimentos
y agua. |
 |
|
 |
Las plantas son importantes
porque con ellas inician todas las cadenas alimenticias.
También porque ayudan a conservar el suelo del
planeta, que es un medio en el que se desarrollan muchas
formas de vida. La mayoría de las plantas son capaces
de alimentarse por sí mismas, pero necesitan que
les ayudemos a proteger y limpiar el ambiente, que es
donde ellas encuentran sus nutriente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|