|
Actividad
17 Uno para todos y todos
para uno |
|
|
|
 |
|
|
Los seres humanos nos relacionamos
unos con otros para satisfacer necesidades e intereses,
para resolver problemas y compartir responsabilidades,
también para emprender acciones nuevas que nos
ayuden a mejorar nuestra forma de vida. |
|
|
De las siguientes palabras, ¿cuáles se relacionan con “convivencia en grupo”?
Intercambie sus comentarios en la Comunidad.
|
No sólo los hombres
viven en sociedad, también las plantas y los
animales. Por ejemplo, los líquenes parecen ser
un solo organismo, pero cuando se observan con el microscopio
se descubre que en realidad son dos organismos diferentes:
un hongo y un alga. |
|
El talo del liquen se compone de algas unidas a un hongo. Las
algas forman el alimento y los hongos absorben vapor de agua
para ellas, además de pretejerlas de la luz muy intensa.
Juntos, las algas y hongos, forman al liquen que puede vivir
muchos años. |
|
|
De los siguientes ejemplos, ¿cuál sería un grupo organizado?
Lea el siguiente poema:
 |
Masa
Al fin de la batalla,
Y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
Y le dijo: "¡No mueras, te amo tanto!"
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
"¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve
a la vida!
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
"Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos
mil,
clamando: "¡Tanto amor y no poder nada contra
la muerte!"
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.
Lo rodearon millones de individuos,
Con un ruego común: "¡Quédate
hermano!"
"Entonces todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadáver, triste, emocionado;
Incorporóse lentamente,
Abrazó al primer hombre; echóse a andar...
|
|
César
Vallejo,
poeta peruano. |
|
|
 |
|
|
|
|
El título "Masa" se refiere a la presencia de:
Relaciona las columnas
De las siguientes actividades, ¿cuáles son mejor hacer en grupo y cuáles de manera individual?
¿Cómo puede lograr un grupo de personas que su país sea mejor?
¿Qué hemos hecho los mexicanos para que cambie nuestro país?
 |
|
El hombre ha vivido en grupos
desde hace miles de años. Esto le ha permitido
organizarse y tener beneficios para vivir mejor; por ejemplo,
en épocas antiguas sólo un grupo de hombres
era capaz de matar a un mamut para alimentarse. Unicamente
repartiéndose el trabajo, los antiguos pobladores
de nuestro planeta podían cazar, cultivar y cuidar
a sus descendientes para garantizar su sobrevivencia.
En la actualidad los seres humanos seguimos colaborando
unos con otros en nuestra comunidad y nuestro país. |
|
|
 |
 |
En el menú principal presione el botón
Revista y consulte el tema: "Algunos grupos de
nuestro país". |
|
|
|
|
|