En busca de soluciones
Las distintas formas de contaminación
tienen un costo muy elevado: el deterioro del planeta Tierra. Es
difícil tener una medida exacta de los efectos que los agentes
contaminantes tienen en los ecosistemas, pero su repercusión
mayor está en que limita o quita la vida a un incalculable
número de seres.
No es suficiente buscar nuevas y mejores tecnologías para
prevenir y controlar la contaminación, se requiere la creación
de apoyos que estimulen su producción, difusión y
adecuada aplicación. También es necesario elaborar
normas que controlen a las grandes industrias, para que utilicen
procedimientos que eviten la emisión de agentes contaminantes.
Es necesario que cada uno de nosotros apoye las medidas propuestas
por organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, nacionales
e internacionales, para detener la acción depredadora de
los humanos. Una parte importante de la solución a la contaminación
está en nuestras manos. Ninguna medida tendrá el efecto
esperado, sin que antes exista la voluntad de todas las personas
para darle cumplimiento. La Tierra es sólo una, no hay fronteras
que detengan, por ejemplo, los efectos de la contaminación
del aire.
Para avanzar en el camino de toma de conciencia es imprescindible
estar informado acerca de los problemas que existen, de las
causas que los provocan y de qué podemos hacer para
contribuir a su solución. Hay países que nos
llevan la delantera en la búsqueda de los problemas
de contaminación, la mayoría de las veces, porque
los efectos de la contaminación han causado graves
estragos en un ecosistema o en alguno de sus componentes.
Para ello, promueven la reducción de las actividades
contaminantes. En esto se hace necesaria una selección
más cuidadosa de los combustibles que se utilizan en
las actividades cotidianas, el uso de carbón con bajo
contenido de azufre, mejorar los procesos de refinación
del petróleo, la utilización de nuevas fuentes
de energía, como la energía del Sol, la del
viento o la producida por la Tierra. |
 |
En la industria, se busca la instalación de métodos
que eviten la emisión de gases tóxicos u otros desechos
que dañen al ecosistema.
Haga lo posible por consumir productos en envases retornables;
evite el uso de aerosoles que destruyen la capa de ozono de la atmósfera,
sólo utilice aquellos cuya etiqueta indique que su contenido
no daña el ambiente; en la medida de lo posible, vuelva a
utilizar las bolsas de plástico; guarde o conserve alimentos
en recipientes reutilizables, evite usar papel de aluminio o recipientes
de plástico y no desperdicie las hojas de papel, escriba
en ella por los dos lados.
|