La contaminación
Actualmente, uno de los problemas fuertes
que existe en todas las partes del mundo es el deterioro ambiental
provocado por la gran cantidad de desechos o desperdicios que produce
y elimina diariamente el ser humano.
Millones de toneladas de desechos como el papel, cajas, botellas,
pañales, metales, gases tóxicos, radiaciones y muchos
otros, ensucian o contaminan el ambiente y causan graves alteraciones
en él y en sus habitantes.
La palabra contaminación hace referencia a la presencia
de uno o más agentes contaminantes, materia o energía
que en cualesquiera de sus formas o estados (sólido, líquido
o gaseoso), se incorpora y causa un impacto dañino a la atmósfera,
el agua, la tierra o a cualquier ser vivo, provocando un desequilibrio
en el estado natural de los mismos.
La contaminación afecta nuestro entorno natural y social.
Los países altamente industrializados producen más
contaminantes que los países en desarrollo. Los contaminantes
más perjudiciales son los gases, los residuos nucleares y
los pesticidas que pueden dispersarse rápidamente en la tierra,
el agua y el aire.
Contaminación del aire
El aire es uno de los elementos importantes para la vida
de millones de seres. Los contaminantes que llegan a la atmósfera
pueden provenir de fenómenos naturales como las erupciones
volcánicas.
Los agentes contaminantes, sólidos o gaseosos, liberados
por los escapes de los autos, las chimeneas de casas o de
industrias, son los principales focos de contaminación. |
 |
Contaminación del agua
El origen de los productos que contaminan el agua es diverso.
Algunas veces provienen del uso que se le da a este líquido
en los hogares: el agua que se desecha de las actividades
cotidianas contiene una gran variedad de materias sólidas
o disueltas y en las industrias. En esencia, ésta es
la principal fuente de contaminación del agua. El agua
utilizada en las actividades agrícolas: en ellas se
usan productos como abonos y plaguicidas que se disuelven
y la contaminan.
|
 |
Contaminación del suelo
El suelo es otro de los elementos importantes para la existencia
de vida. Uno de sus principales contaminantes son los plaguicidas
y fertilizantes que destruyen a los microorganismos que hacen posible
una gran variedad de componentes de la naturaleza.
Otros tipos de contaminación
El ruido es una de las formas de contaminación que, a pesar
de los daños que causa al sistema nervioso, recibe poca atención.
El ruido en elevadas concentraciones aumenta la agresividad, provoca
enfermedades al oído y a los sistemas digestivo y cardíaco.
|