El aire en la Tierra
Los astrónomos opinan que la atmósfera
del planeta ha ido cambiando a lo largo de 4 mil, 500 millones de
años. También señalan que en un tiempo, la
Tierra no tuvo atmósfera; ésta apareció conforme
el planeta, después de transformarse, se fue enfriando y
se combinaron los gases provenientes del centro del planeta, el
agua de los océanos y los gases que produjeron los primeros
seres vivos.
La mayoría del oxígeno fue producido por las
plantas verdes microscópicas, tanto en la Tierra como
en el mar. Cuando en la atmósfera hubo suficiente cantidad
de oxígeno respirable, aumentaron las posibilidades de
diversificar las formas de vida en el planeta, hace más
de 570 millones de años. |

Capas de la atmósfera |
La atmósfera protege la vida del planeta de varias maneras.
Por una parte, filtra la energía que proviene del Sol, regresando
al espacio los rayos que producen graves daños a los seres
vivos. La capa de ozono, otro gas que se encuentra en la atmósfera,
es como una pantalla que nos protege de los rayos ultravioleta,
causantes de cáncer en la piel. El aire de la atmósfera
y las corrientes marinas mantienen el equilibrio climático
del planeta e impiden que haya cambios bruscos de temperatura. Una
de las funciones más importantes del aire es que hace posible
la circulación de muchos de los componentes que sostienen
la vida de todo el planeta.
El aire también transporta nutrientes al fondo que se disuelven
en el agua; así los organismos acuáticos pueden respirar
y realizar sus funciones vitales.
A veces, la dirección de los vientos y la velocidad que
adquieren se combinan de tal manera, que se convierten en una fuerza
destructora creando lo que conocemos como huracanes, ciclones, tifones
o tornados, que ponen en peligro la vida.
Es sabido que los vientos transportan toneladas de tierra de un
lugar a otro perjudicando al suelo y se responsabiliza al viento
por ello, pero para que esto suceda es necesario que el aire encuentre
a su paso áreas de tierra seca, sin árboles y pobre
en vegetación, lo que casi siempre es causado por el ser
humano.
Los fenómenos con fuerza destructiva también
obedecen las leyes de la naturaleza. La contaminación
del aire, por ejemplo, se produce cuando la atmósfera
se sobrecarga con gases y sustancias como bióxido de
carbono, óxidos de azufre, plomo y mercurio, por mencionar
algunos.
Algunos contaminantes como los óxidos de azufre, al
combinarse con la humedad del aire y la lluvia, se vuelven
sustancias ácidas, que caen a la tierra junto con la
lluvia; es la lluvia ácida que se
ha convertido en un problema mundial, ya que el viento la
transporta a todos los lugares del planeta, causando graves
daños a los seres vivos, principalmente a las plantas.
|


|
Muchas actividades humanas en los últimos dos siglos han
creado verdaderos riesgos para el equilibrio del planeta y para
la vida. Muchos de ellos pueden erradicarse con una conducta de
respeto a la vida y con acciones que moderen el uso de los recursos. |