Unidad 3. Lectura 3.9. |
||||||||||||||
Leyes ponderales | ||||||||||||||
Ley de la conservación de la masa | ||||||||||||||
En toda reacción química la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos. 2 Hidrógeno + Oxígeno Litio + Flúor Sodio + Cloro |
||||||||||||||
Ley de la composición constante | ||||||||||||||
Los elementos de un compuesto químico
siempre se encuentran en proporciones constantes de masa. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Ley de las proporciones múltiples | ||||||||||||||
Los elementos que se combinan para
formar más de un compuesto, lo hacen de manera que, manteniendo
constante la masa de uno de ellos, la relación de las masas del
otro elemento son números enteros y pequeños. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
En el ejemplo anterior A y B representan
a dos elementos distintos y C y D a dos compuestos distintos, formados
por cantidades diferentes de los elementos A y B. De las ecuaciones se
infiere que en D hay mayor cantidad (el doble) de A que en C. |
||||||||||||||
Responda
las siguientes preguntas: |
||||||||||||||
¿Cuáles son las tres leyes ponderales? | ||||||||||||||
¿Qué utilidad tienen para los químicos? | ||||||||||||||