Lee las opiniones de estos asesores acerca de lo que para ellos significa su lengua.
Para mí el wixárika es mi mundo, la lengua en que me hablan mis padres y en la que le hablo a mi hija, es de igual valor que cualquier otra.
¡Para mí el o’dam es un dialecto que hablamos todos aquí en mi comunidad, pienso que es más importante el español porque sí es lengua y nos entienden todos cuando la hablamos.
Responde a las siguientes preguntas.
1. ¿Estás de acuerdo con alguna de las opiniones anteriores?
¿Por qué?
2. ¿Qué opinas del idioma que hablas, consideras que es un dialecto o una lengua?
Presiona el siguiene botón, lee y reflexiona sobre el texto “Todas se llaman lenguas”.
Responde a las siguientes preguntas.
1. Explica con tus palabras qué es una lengua y qué es un dialecto.
2. ¿Por qué el texto dice que se debe llamar lenguas tanto a las lenguas extranjeras como a las lenguas indígenas de México?
3. ¿Estás de acuerdo con lo que dice el texto?
¿Por qué?
Ve el video “Cuando muere una lengua”. Lee los subtítulos en español mientras escuchas el hermoso poema que se expresa en náhuatl de la Huasteca. Presiona el botón Abrir.
A continuación podrás encontrar el poema escrito en español y en náhuatl.