Si queremos mejorar el uso del dinero para satisfacer
nuestras necesidades personales y las de nuestra familia,
tendremos que enfocarnos, en primer lugar, a saber cuánto
es lo que llega a nuestro bolsillo, en qué se va
y cuánto es lo que realmente se queda.
¿Sabes con cuánto dinero cuentas?
Sí
No
¿Sabes exactamente cuánto dinero recibes
a la semana o al mes?
Sí
No
1.
El ingreso puede provenir de diferentes
fuentes:
•
De tu salario, cuando estás
trabajando para una persona o empresa, o bien,
por concepto de jubilación o pensión.
•
De tus ingresos, cuando tienes
una actividad por cuenta propia.
•
Del envío de dinero
que hace un familiar que trabaja en Estados
Unidos, por ejemplo.
•
Y, ¿por qué no?,
de una herencia que recibas.
Cualquiera que sea la fuente de tus ingresos,
ya sea de manera constante o no, es importante que los a
organices, porque así los beneficios pueden ser
mayores.
A continuación veremos cómo hacerlo.
2.
El ingreso de una persona son los recursos monetarios que recibe en un periodo determinado.
Ahora, y a partir de lo que acabamos de ver, hagamos
una clasificación de lo que pueden ser tus ingresos
o entradas. Organizaremos los ingresos en tres tipos.
Revisa la información y escribe otro ejemplo de cada uno.
Ingresos fijos.
Es el dinero que se recibe con una periodicidad
definida. Por ejemplo:
• Salario
• Pensión
• Beca
Ingresos variables. Es el
dinero que se obtiene dependiendo de las ventas
que se realicen. Por ejemplo:
• Las ventas en un puesto de quesadillas.
Ingresos mixtos. Cuando se tiene una entrada fija y, además
llega un dinero adicional, eventualmente. Por ejemplo:
• La venta de la cosecha
• El envío
de dinero de un familiar que trabaje fuera del país.
Para registrar tus ingresos, es conveniente utilizar
un formato que puedes ir llenando conforme vayan llegando
a tu bolsillo.
Enseguida te presentamos un ejemplo de cuadro o formato para registrar los ingresos. Revísalo.
Registro de entradas o ingresos
CONCEPTO ¿De dónde
se obtiene?
CANTIDAD
¿Cuánto?
PERIODICIDAD
¿Cada cuándo?
FECHA
TOTAL
DEL MES
Mi sueldo
$400.00
Cada semana
$1 600.00
Me pagaron un dinero que presté
$100.00
Un día
$100.00
Venta de comida
$100.00
Cada semana
$400.00
TOTAL DEL MES
$2 100.00
De acuerdo con el ejemplo que acabas de revisar, llena el formato que a continuación se presenta, correspondiente al último mes trascurrido. Los datos que incluyas deben abarcar todo el período. Anota hasta el ingreso más pequeño.
Ahora, ¡A LLENAR EL FORMATO!
Mi registro de entradas
o ingresos
CONCEPTO
¿De dónde
se obtiene?
CANTIDAD
¿Cuánto?
PERIODICIDAD
¿Cada cuándo?
FECHA
TOTAL
DEL MES
TOTAL DEL MES
Este registro lo hiciste considerando sólo tus
ingresos personales, pero puedes registrar también
los ingresos o el dinero de cada miembro de tu familia
y verás que si se suma el bolsillo se agranda y
se puede aprovechar para realizar gastos mayores para
el bienestar familiar.
Comenta con tu familia lo que encontraste al analizar
tus ingresos, e invítalos a realizar un registro
colectivo.
Hasta aquí, ya sabes cuánto dinero recibes
en realidad. Veamos ahora cómo lo gastas.