 |
|
¿Qué es el cajero automático? |
|
Es una terminal de computadora que está enlazada al sistema del banco, en la que se pueden realizar consultas de saldos, movimientos y obtener efectivo, por medio una tarjeta y una clave de identificación llamada NIP (Número de Identificación Personal). El NIP es una clave confidencial que tu escoges, para poder ingresar a la terminal.
Existe un sistema de cajeros automáticos que ofrece la posibilidad de utilizar cualquiera de ellos, independientemente del banco donde se tenga la cuenta bancaria. Casi todos los bancos están afiliados a este sistema, llamado RED. Algunos te permiten disponer de dinero en toda la República Mexicana y otros a nivel internacional. Consulta con tu banco. |
|
|
|
Gracias a los cajeros automáticos se pueden utilizar algunos de los servicios que ofrecen los bancos sin tener que visitar la sucursal. Hay cajeros automáticos disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. |
|
Los servicios que ofrecen varían de acuerdo con cada banco y el tipo de cuenta de cada usuario, pero los más comúnmente utilizados son: |
|
• |
Retiro de efectivo |
• |
Consulta de saldos |
• |
Consulta de últimos movimientos |
|
|
¿Cómo se utilizan los cajeros automáticos?
Se inserta la tarjeta de crédito o débito con la banda magnética hacia abajo y orientada al lado derecho, se teclea la clave NIP y se siguen unas sencillas instrucciones que aparecen en la pantalla. |
 |
|
|
|
El cajero automático entrega un comprobante por cada operación realizada. |
|
|
|
Cobro de comisiones |
|
• |
El cobro de comisiones varía de un banco a otro. Si acudes al cajero del banco al que pertenece tu tarjeta, sus retiros y consultas estarán exentos de cobro de comisiones hasta cierto límite de transacciones cada mes, las adicionales tendrán un costo que fija cada banco. |
• |
Si acude a un cajero RED, los retiros y consultas le ocasionarán el cobro de una comisión que varía en cada banco. |
• |
Aunque introduzcas tu tarjeta una sola vez, si realizas varias operaciones, te cobrarán una comisión por cada una. |
• |
Consulta con tu banco los lineamientos sobre el cobro de comisiones por disposición de dinero en cajeros automáticos, ya que cada institución tiene sus propias políticas al respecto. |
• |
Antes de realizar la operación, el cajero deberá informarte sobre las cuotas por usarlo y la advertencia de que tu banco podría cobrarte una cuota adicional. |
• |
Consulta los costos por usar cajeros RED. |
|
|
|
Consejos de seguridad |
|
• |
No acudas a retirar dinero a altas horas de la noche. |
• |
Has lo posible por planear tus retiros durante el día y en lugares donde haya mayor seguridad. |
• |
Identica los lugares donde hay cajeros que están más cerca de tu casa, de tu centro de trabajo o de donde realizas sus actividades cotidianas.
|
• |
Prefiere utilizar cajeros dentro de plazas comerciales, o los que están situados afuera de una sucursal bancaria. |
• |
No proporciones tu NIP a ninguna persona. |
• |
No aceptes ayuda de extraños. |
• |
Si nota cambios en el mobiliario del cajero, cerciórese de que funciona como es habitual. Si no es así, retira tu tarjeta de inmediato y cancela la operación, para que no quede registro de tu NIP. |
• |
Conserva los comprobantes de tus operaciones, por lo menos hasta que los corrobore en su estado de cuenta. |
• |
En caso de problemas o irregularidades en el cajero, comunícate al teléfono que previamente te proporcionó el banco. Las irregularidades más comunes son la retención del plástico y la entrega incompleta del efectivo solicitado. |
• |
En caso de algún problema, si tu banco no lo resuelve, acude a la CONDUSEF, donde con gusto te atenderán. |
|
|
|
|
|