Unidad 3 | Actividad 38
Actividad 38. Riesgos que debemos conocer
Actualmente uno de los problemas mundiales más graves es el tráfico de personas con fines de abuso laboral o sexual. Las personas que se encuentran en mayor riesgo son las que tienen condiciones de pobreza y marginación.
Da un clic debajo de la imagen cuya situación consideres arriesgada para las personas.
Procura estar alerta ante situaciones que te provoquen desconfianza. Comenta con tus conocidos los riesgos que se presentan en distintos ámbitos (la casa, la calle, el trabajo) de ser llevado en contra de la propia voluntad o por medio de engaños a lugares alejados en los que se encontrarán más indefensos.
Para tener en cuenta
La trata de personas se refiere a la acción de conseguir, transportar, trasladar, acoger o recibir personas por medio de la fuerza o alguna de sus formas, como son el rapto, fraude, engaño, abuso de poder, recepción de pagos o beneficios con el fin de explotarlas sexualmente o someterlas a la esclavitud, servidumbre o de órganos.
La trata de personas es un delito que actualmente se considera como una forma de esclavitud, pues atenta y viola los derechos humanos. Quienes se encuentran en una situación de alto riesgo son mujeres, niñas, niños y adolescentes, a quienes se les utiliza principalmente con fines de explotación sexual y laboral.
Las personas que se dedican a la trata de personas lo hacen casi siempre por medio del engaño, además de la fuerza, el secuestro, la violación o el sometimiento. Para ello, utilizan:
- Medios impresos como el periódico y revistas de circulación masiva, en donde publican anuncios con oportunidades de empleo de fácil contratación y con pocos o ningún requisito de documentación legal.
- Contactos en internet o el chat, donde se puede presentar manipulación sentimental (es decir, prometer y establecer relaciones de noviazgo y de matrimonio).
- Agencias de reclutamiento de personal, agencias de viajes, cursos.
Da un clic en la imagen y conoce la siguiente historia.
 |
Claudia tenía 17 años cuando conoció a Josué en Tlaxcala, México. Él se presentó ante ella con el nombre de “Raúl” y le prometió amor y matrimonio.
Al principio, Josué utilizó el chantaje (“Lo harás si realmente me amas”) para que Claudia se prostituyera; luego empleó la violencia física y las amenazas.
En 2003 Claudia cruzó la frontera de forma irregular con María de los Ángeles Velásquez (la cuñada). En Queens, NY, la obligaron a dedicarse a la prostitución.
Adaptación del testimonio de víctima del Caso Carreto, juzgado en EUA.
en http://www.oas.org/atip/Reports/Trata.Aspectos.Basicos.pdf
Consulta realizada el 11 de enero de 2010.
|
A partir de las lecturas anteriores, da un clic en la opción que consideres correcta.
1. ¿Qué personas presentan alto riesgo de ser víctimas del tráfico de personas?
¡Inténtalo nuevamente! Revisa la información.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso b).
2. ¿De qué medios se valen los traficantes de personas para atrapar a sus víctimas?
¡Inténtalo nuevamente! Revisa la información.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso b).
3. ¿De qué medios se valió Josué para traficar con Claudia?
¡Inténtalo nuevamente! Revisa la información.
¡Muy bien! La respuesta correcta es el inciso c).
Algunas recomendaciones para evitar el tráfico de personas
- Al revisar un anuncio impreso o en internet asegúrate de que incluya todos los datos: domicilio, teléfono, persona a contactar y horario en días hábiles, así como que solicite documentación legal. Ten cuidado si no cubre con alguno de estos requisitos: no vayas solo o, si asistes, trata de investigar la veracidad de lo que te informaron.
- No dejes a los menores en manos de personas de quienes no tengas referencias o cartas de recomendación.
- Nunca des información por teléfono o internet sobre tu domicilio o sobre las personas con quienes vives si no estás seguro de que la persona que la solicita es de fiar.
- Cuida lo que ven y hacen tus hijos e hijas en Internet y el chat. Conversa con ellos de los riesgos de entablar amistad o relaciones afectivas por ese medio.
- Duda de todo anuncio (ya sea impreso o en internet) que promete buenos salarios y prestaciones sin requerir documentación, con pocos o ningún requisito de contratación y que condiciona el horario o asistir con alguien a una entrevista.
- Cuídate de personas que te ofrecen trabajo en otro estado o país con un buen sueldo o que prestan dinero para que emigres, puede tratarse de un gancho para endeudarte de por vida.
- No establezcas relaciones afectivas precipitadas con personas que no conozcas.
Una forma segura de contactar empleo es por medio de las redes sociales.
Comparte esta información con tus familiares y conocidos para que estén alertas.