Unidad 3 | Actividad 33
Actividad 33. Documentos requeridos para obtener un trabajo
Antes de una contratación laboral se tienen que realizar trámites y entregar documentos para ser seleccionado. Los trámites permiten que des a conocer algunos aspectos relacionados con tu formación académica, laboral y personal.
Da un clic en los documentos que te han solicitado al entrar a un trabajo.
Los documentos que se solicitan en la mayoría de los trabajos son los siguientes:
Solicitud de empleo
Es un cuestionario con preguntas que deberás contestar por escrito con bolígrafo o a máquina, según lo requieran. Dentro de sus apartados se encuentran: datos generales, escolaridad, experiencia laboral, datos económicos, recomendaciones, entre otros.
Carta de presentación
Es una carta en la que expresas las razones por las que deseas trabajar en ese lugar, cuál es tu experiencia laboral y educativa (si las tienes) y cuál es tu disponibilidad para trabajar. Esta carta debe ser breve (no más de una hoja), clara, directa y sin faltas de ortografía; es recomendable hacerla en computadora (para prepararla, puedes pedir apoyo en la Plaza comunitaria). También puedes hacerla a mano o como lo indique
la empresa.
Currículum vitae
El currículum vitae deberá ser sencillo y preciso. Incluye lo siguiente:
- Datos personales
- Educación
- Idiomas
- Otros conocimientos
- Historial laboral
- Hobbies o entretenimientos (actividades que desempeñas en tus ratos libres)
- Referencias personas que puedan decir cosas buenas o positivas de ti.
De ser posible, utiliza solamente una hoja. No incluyas fotografía ni estado civil. La información se presenta en orden cronológico, esto es, de lo más reciente a lo más antiguo.
Consulta con las agencias de servicio comunitario en el área donde vives para obtener orientación y elaborar tu currículum.
Consulta en la Revista el artículo “Documentos de empleo” y llena con tus datos la siguiente solicitud de empleo. Haz clic en el siguiente botón.
Solicitud de empleo
En tu Revista consulta el artículo “Documentos de empleo” y observa el contenido de una carta de presentación. Haz clic en el siguiente botón para elaborar una con tus datos.
Carta de presentación
En tu Revista consulta el artículo “Documentos de empleo” y observa cómo se elabora un currículum vitae. En el siguiente cuadro, elabora uno con tus datos.
Curriculum vitae
La información que proporciones en cualquier documento elaborado por ti para solicitar empleo tiene que ser verdadera y comprobable, para evitar cualquier dificultad.
Observa la siguiente imagen.
Uno de los requisitos a cubrir antes de la contratación es la entrevista entre un representante de la empresa donde se solicita el trabajo y el solicitante.
Da un clic en la imagen de nuestra compatriota.
 |
Uno de los propósitos de la entrevista es recabar información personal sobre el solicitante. Para tener una entrevista exitosa, te recomendamos:
- Llegar al menos cinco o diez minutos antes
de la cita.
- Mostrar confianza y seguridad en ti.
- Hablar de manera clara, abierta, cortés y fluida.
- Vestir de manera cómoda y limpia.
|
Las entrevistas que se realizan en Estados Unidos se caracterizan por ser formales, si bien el trato es amable; se da la presentación y un apretón de manos para entrar en materia, es decir, para hablar de aspectos como los siguientes:
- Por qué deseas el puesto.
- Cuál es tu experiencia en el puesto.
- Cuáles son tus habilidades para desempeñar ese trabajo.
- Qué le puedes brindar a la empresa con tu trabajo.
- Qué esperas al trabajar en esa empresa.
- Cuál es el sueldo que deseas obtener.
- Otros trabajos que tuviste y por qué los dejaste.
En algunos casos, después de la entrevista, hay que escribir una carta confirmando tu interés por el puesto y la empresa. El siguiente es un ejemplo.
|
|
|
|
Portland, Maine, Julio, 23, 2009.
Al conocer de manera general lo que se realiza en el puesto de técnico automotriz, tengo el interés y la experiencia para formar parte de la empresa GM Company en la cual fui entrevistado.
Agradezco su atención y espero una respuesta favorable.
Carlos Maldonado |
|
|
|
|
Al ser contratado, debes considerar lo siguiente:
- Conocer muy bien el nombre de la empresa y del patrón, así como la dirección y el teléfono del lugar donde trabajarás.
- Acordar con el patrón cuándo y cuánto pagarán, al igual que el tiempo de duración del contrato.
Si requieres mayor información sobre cómo buscar empleo, te sugerimos consultar en tu Directorio el apartado "Trabajo: asesoría legal y capacitación para el trabajo"; al igual que "Organizaciones y clubes de migrantes", pues estos últimos brindan orientación y asesoría laboral. Consulta su página electrónica para obtener mayor información.