Actividad 29. Lo que quiero hacer
Tener un ideal o propósito en la vida, trabajar para alcanzarlo y emprender nuevos proyectos es lo que nos permite mantenernos entusiasmados y mejorar nuestras condiciones de vida.
Siempre estamos planeando lo que vamos o deseamos hacer en nuestra vida; a veces lo hacemos de manera impulsiva e inconsciente. Otras, en cambio, por la relevancia que le damos a un propósito nos detenemos a analizarlo y tomamos una decisión reflexiva y decidida.
Responde.
¿Qué deseos o propósitos deseas alcanzar en tu vida?
Tu respuesta es correcta si incluyes ideas como: tener un buen trabajo o mejorarlo, obtener más dinero, estudiar, tener salud o ver a mis familiares.
Lee con atención los siguientes testimonios.
![]() |
Yo tenía en mente iniciar la secundaria. Un día vi un anuncio del INEA y el teléfono. Llamé para pedir informes y así llegué a la Plaza comunitaria Calexico (Imperial, Calexico 641 5ta. y Rockwood, Ave. Calexico, CA). Había gente que se reía de mí porque me decían que para qué quería seguir estudiando a mi edad. Cuando fue la graduación, tres meses después, se seguían burlando, pero yo me sentía orgullosa de haber concluido la meta que me había fijado. Norma García Trinidad |
A partir del testimonio de Norma elaboremos su proyecto de vida en el ámbito educativo.
Ámbito | Propósito | Recursos |
---|---|---|
Educativo | Concluir la secundaria | Humanos: investigar dónde estudiar y dedicar tiempo al estudio. |
Tiempo | Logro por obtener | Lugar |
---|---|---|
A corto plazo: tres meses para acabar sus estudios. | Concluir la secundaria y obtener el certificado. | Plaza comunitaria Calexico (Imperial, Calexico 641 5ta. y Rockwood, Ave. Calexico, CA) |
Los elementos que nos permiten elaborar un proyecto de vida son los siguientes:
Ámbito | Se trata del lugar o espacio donde se quiere realizar un cambio o transformación en nuestras vidas (por ejemplo, personal, familiar, amigos, laboral, comunitario, social, etcétera). |
Propósito | Se refiere al objetivo o tarea que queremos alcanzar y que sea realizable de acuerdo con nuestras habilidades y conocimientos. |
Recursos | Son los elementos que nos ayudan a conseguir los cambios. Pueden ser humanos (tiempo, habilidades, conocimientos), materiales (libros, cuadernos, lugar, etcétera) o financieros (dinero). |
Tiempo | A corto plazo (en uno o tres meses), mediano plazo (en seis meses o un año) o largo plazo (de uno a tres años o más). |
Logro por obtener | Se refiere a la meta a alcanzar (concluir un estudio, comprar una casa, cambiar de trabajo, practicar un examen médico). |
Lugar | Donde se realizara la tarea o propósito. |
Como técnico-profesional inicié la elaboración de un portal, la cual me ha tomado cerca de tres meses… Estos güeros son muy cerrados de cabeza, pero ya arrancamos y le estoy echando todas las ganas del mundo. Te prometo que voy a hacer todo lo que esté en mis manos para sacar el proyecto adelante. Haberme metido a trabajar al portal son de esas cosas que te hacen sentir orgulloso de ser mexicano, pues podemos demostrar a todo el mundo lo que somos capaces de hacer. En una reunión que tuve con todo el staff de educación para ver lo de cecati, les comenté acerca de lo que tenemos en el portal y se quedaron asombrados de aquello que les dije que podíamos hacer (aunque no está completo), pero el caso es que se quedaron mudos…
Anónimo
Interno Correccional de Cibola
Albuquerque, Nuevo México.
Ahora elabora el proyecto de vida de este personaje:
Ámbito | |
Propósito | |
Recursos | |
Tiempo | |
Logro por obtener | |
Lugar |
¿A qué dificultades se enfrentaron los personajes para lograr su proyecto de vida? Da un clic en la opción que responde la pregunta.
a) | Desánimo, vergüenza, falta de credibilidad. | |
b) | Burlas por la edad, falta de confianza. | |
c) | Burlas por la edad, falta de credibilidad. | |
d) | Las personas creían en ellas y las animaban. |
Tu respuesta es correcta si seleccionaste el inciso b). Si seleccionaste otro, revisa la información nuevamente.
Ahora elabora un proyecto de vida laboral y educativo para ti.
Laboral
Ámbito | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Propósito | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Recursos | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Tiempo | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Logro por obtener | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Lugar | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo |
Educativo
Ámbito | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Propósito | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Recursos | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Tiempo | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Logro por obtener | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo | |
Lugar | |
Corto plazo | |
Mediano plazo | |
Largo plazo |
A veces las cosas no son sencillas como pensamos, y es difícil mantenernos fieles a nuestro proyecto de vida, pues pueden surgir dificultades u obstáculos y, al sentir desánimo, es común que nos paralicemos. Hay que mantener la confianza en nosotros mismos y decir “Yo puedo”, porque sí podemos lograrlo. Quizá haya que darnos un tiempo para pensar las cosas y realizarlas, pero no dejarlo de lado totalmente, pues un proyecto también nos ayuda a satisfacer ciertas necesidades de nuestra vida. Es importante valorar los logros alcanzados, lo cual nos ayudará a orientar o ajustar aquellas acciones que necesitemos enmendar o modificar y saber si estamos satisfechos con el logro alcanzado. |