Actividad 21. El valor de convivir con valores
En sociedades en las que conviven grupos de población con distintas costumbres es importante promover valores, como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y formas no violentas para resolver los conflictos derivados de esta convivencia.
Lee el siguiente testimonio.
![]() |
---|
Llegamos a Nueva York como a las cuatro de la mañana; yo venía con una dirección, buscando a mi hermana. Era 1973. Nosotros le pagamos a un taxi para que nos llevara hasta el edificio, pero cuando llegamos resultó que ya no vivía ahí y... pues sí, entran nervios, un poco de tristeza, porque llega uno a un lugar donde no conoce a nadie. No había mucho hispano para entonces; había un aguacero muy fuerte en la calle y no podía uno ir
a ninguna otra parte. Quizás por el cansancio, o por los nervios, nos quedamos dormidos ahí en la escalera.
Como a las ocho de la mañana bajó un muchacho que vio que éramos mexicanos y nos despertó. Nos preguntó qué estábamos haciendo ahí
y le dijimos que veníamos llegando de México buscando a mi hermana.
Me preguntó cómo era; yo le expliqué y él me dijo: “oh, yo conozco a la señora, pero ya no vive aquí, ya tiene más de un mes que se fue; vamos a hacer una cosa: yo voy demasiado tarde al trabajo, me dormí; les voy a prestar mi apartamento, quédense ahí y usen el teléfono y todo. En el refrigerador hay algunos jamones, hagan sándwiches o lo que sea, y como a las doce o la una de la tarde va a llegar otro muchacho que vive conmigo; ahí que les dé la mano para que localicen a su familia”. Así le hicimos.
Ahí estuvimos todo el día; después llegó el otro muchacho, Jorge, y empezamos a platicar con él. Le dijimos quienes éramos, porque él no esperaba encontrar gente dentro del apartamento, y nos dio la mano. Con muchas llamadas de teléfono localizó a mi hermana, y nos recogieron en la noche otra vez.
Macedo, Carmelo. "Testimonios", Canal Once TVMéxico, en http://oncetv-ipn.net/migrantes/ Consulta realizada el 9 de abril de 2009.
Da un clic en la opción que complete las afirmaciones.
1. Carmelo localizó a su hermana porque…
2. Quien dio alojamiento a los mexicanos lo hizo porque…
Los mexicanos obtuvieron el apoyo necesario porque quienes los recibieron fueron solidarios con ellos, es decir, reconocieron una necesidad y estuvieron dispuestos a apoyarlos para atenderla. También recibieron un trato respetuoso.
En la convivencia cotidiana con nuestra familia practicamos y aprendemos distintos valores, como el respeto a las diferentes formas de pensar, opinar y expresarse; la solidaridad o el apoyo mutuo; el entendimiento mediante el diálogo, y saber ponernos en el lugar de la otra persona para comprenderla mejor, es decir, la empatía. Todos estos valores nos sirven para convivir con otras personas.
Da un clic en la imagen y conoce algunos de los valores importantes para la convivencia en sociedades con diversidad de costumbres.
Da un clic en las personas que ayuda al herido, y lee el valor que están practicando.
![]() |
||
Una persona sufrió un accidente y recibió el auxilio de los vecinos mientras llegaba la ambulancia. |
Da un clic en la imagen de la mujer y conoce el valor que practica.
![]() |
||
Entiendo el sentimiento que le provoca a mi amigo la muerte de su madre, acepto y comprendo su forma de actuar. |
Da un clic en la imagen del hombre de camisa verde y conoce el valor que está practicando.
|
|||
No estaba de acuerdo en que mi hijo estudiara esa carrera, pero una vez que escuché y analicé sus razones, pienso apoyarlo. |
Da un clic en la imagen de la mujer joven y conoce el valor que está practicando.
|
|||
Después de analizar la situación, he decidido aprender el idioma inglés, aun cuando mi jefa me ha dicho que no es necesario. |
Arrastra con el puntero del mouse el valor que corresponde a cada situación.
Empatía |
Solidaridad |
Diálogo |
Libertad |
Tolerancia |
Situación | Valor |
---|---|
1. Ya lo pensé muy bien y decidí que sólo durante este año estaré por acá. Luego, regresaré con mi familia. | |
2. Respeto los comportamientos de las personas de mi vecindario, aunque me parezcan extraños. | |
3. Entre las compañeras de trabajo hemos acordado vigilarnos por si alguna se siente mal o se desmaya, y así podamos auxiliarla. |
|
4. Comprendo el interés que mi madre tiene por continuar sus estudios y la voy a apoyar para que alcance sus metas. | |
5. En la Plaza comunitaria del INEA es importante que las personas estemos dispuestas a escucharnos. |
Cuando una persona tiene sus valores bien arraigados —que está convencida de que son principios positivos— actuará de acuerdo con ellos y los pondrá en práctica en su vida cotidiana.
Lee el texto y contesta las preguntas.
Universidades de EUA promueven la tolerancia religiosa Mujeres musulmanas, judías y cristianas aprenden de cada una al vivir juntas Washington –La primavera en Estados Unidos suele ser la época en la que los estudiantes se juntan con sus amigos para presentar sus solicitudes de hospedaje universitario para el otoño, cuando esperan compartir sus dormitorios con personas que conocen y con las que tienen estilos de vida compatibles. No es así para 14 mujeres musulmanas, cristianas y judías que han elegido compartir dormitorios en la Casa de coexistencia de Oriente Medio de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey. Al acordar su convivencia, las alumnas también acuerdan aceptarse entre ellas independientemente de sus creencias religiosas… |
||
Walter, Carolee. "Universidades de EUA promueven la tolerancia religiosa" en http://www.america.gov/st/washfile spanish/2007/April/20070405180702wc0.8504907.html, consulta realizada el 4 de enero de 2010. | ||
¿Cuáles consideras que fueron las razones para vivir juntas de las mujeres de la nota anterior?
Tu respuesta es correcta si incluiste palabras como: aprender, convivir, conocerse, amistad, aceptación, tolerancia.
Este artículo es un ejemplo de tolerancia, pues aunque estas mujeres practican diferentes religiones, esto no fue un obstáculo para la convivencia.
En Estados Unidos de América se han conformado organizaciones de inmigrantes mexicanos que proporcionan diferentes tipos de apoyo. Consulta en tu Directorio el apartado Organizaciones y clubes de migrantes. Escribe el nombre de tres y los apoyos que ofrecen.
Tu respuesta es correcta si incluyes palabras como: apoyo legal, derechos humanos, educación cívica, eventos culturales, bolsa de empleo o velar por la comunidad de origen. Si no incluiste en tus respuestas palabras como las anteriores, revisa nuevamente los contenidos.
Las organizaciones de mexicanos (clubes de oriundos y asociaciones de migrantes) brindan distintos tipos de apoyo a inmigrantes para que éstos se adapten al lugar al que llegan. También las organizaciones comunitarias tienen un importante papel en este proceso de adaptación.