Unidad 2 Convivencia
familiar
Tema 3 Aprendemos de los conflictos
Actividad 25 Diferentes
necesidades e intereses
Cada integrante de la familia tiene su propia forma de pensar y de actuar,
por lo tanto a veces nuestro proceder origina conflictos; pero ¿qué
es un conflicto?
Observa la siguiente animación y lee los textos:
Contesta las siguientes preguntas:
¿En qué se parecen las dos situaciones anteriores?
¿Qué consideras que le interesa o le importa más
a Roberto?
¿Qué es lo que le interesa o le importa más al hijo
de Roberto?
Y en el caso que contó Jaime, ¿cuál crees que es
la necesidad o el interés de la tía Queta?
¿Cuáles son las necesidades de Jaime, su hermana y su hermano?
Cuando los intereses o las necesidades de las personas se contraponen,
es decir, son contrarias, como en los casos anteriores, decimos que hay
un conflicto, un problema, una bronca o un desacuerdo. Por eso podemos
entender el conflicto como una situación en la que hay intereses,
objetivos o necesidades contradictorias de las personas o los grupos de
personas que se encuentran enfrentadas.
En tu opinión, ¿es posible que no haya conflictos
en una familia?
¿Por qué?
En tu experiencia, ¿puede haber situaciones
en una familia en las que no se reconozca la existencia
de un conflicto? ¿A qué puede deberse
esto?