Unidad 1 Somos personas - Tema 3 Actuamos según nuestros valores -
 

El naufragio

Un barco pequeño realiza una travesía desde tierra firme hacia una isla ubicada a 1 500 kilómetros de la costa. Después de recorrer la mayor parte del camino, el mal tiempo amenaza. Los pasajeros se inquietan y el capitán los alienta señalándoles que tiene controlada la situación y que el mal tiempo será pasajero.

Unas horas más tarde, empieza a llover intensamente. El capitán anuncia una fuerte tormenta y pide a los pasajeros que tomen posiciones seguras en el barco. La tormenta arrecia. De repente, una ola gigantesca inunda gran parte del barco, incluyendo el cuarto de máquinas. El capitán da instrucciones para abandonar la embarcación de inmediato, ya que con seguridad ésta se hundirá por completo en 20 o 30 minutos. Todos se dirigen a los botes salvavidas y descubren que sólo hay uno.

El bote salvavidas está lo suficientemente equipado como para recorrer la distancia que hay hacia la isla. Pero sólo hay lugar para seis ocupantes y en el barco hay 22 personas, incluyendo al capitán. Éste se dirige hacia los pasajeros y les comunica que algunos de ellos tendrán que quedarse en el barco que naufragará y prácticamente no tendrán posibilidades de sobrevivir. Añade que él, por ser el capitán, elegirá a las seis personas que abordarán el bote salvavidas. Una de las pasajeras, la señora López, manifiesta no estar conforme y sugiere que entre todos lleguen a un acuerdo y elijan a las seis personas que subirán al bote. El resto de los pasajeros apoya esta sugerencia.

El nivel del agua en el barco continúa subiendo. Les queda poco tiempo para decidir quiénes abordarán el bote salvavidas.

Adaptado de J. J. Mosca y L. Pérez Aguirre, op. cit., pp. 7 y 8.