Propósito. Resolverás problemas de división y multiplicación con números
naturales, en forma combinada. |
|
|
|
|
|
¿Has visto cómo reparten los la comida en una fiesta? ¿Cómo se podrá saber qué cantidad de alimentos, bebidas o postres hay que preparar? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una manera de servir a la comunidad es a través de asociaciones civiles como la Mayordomía. En San Jerónimo Yahuiche, Oaxaca, los parientes, amigos y vecinos apoyan a los mayordomos con su "Guelaguetza", ayuda solidaria que consiste en comida, bebida, música, mano de obra y hasta dinero. Así, ellos reciben apoyos de las madrinas y los padrinos para gastos de banda de música, bebidas, animales para la matanza, granos y leña. Esta actividad consolida los valores y principios de carácter social y permite mantener las tradiciones y costumbres de su pueblo. |
|
|
|
 |
|
|
|
|
1 |
Para planear la organización de las fiestas de la mayordomía, 5 personas se reúnen. Para esta reunión cada una llevó lo siguiente: |
|
|
|
|
|
Haz clic aquí y lee cuidadosamente la conversación
|
|
 |
Yo traje 3 refrescos de 2.5 litros, la lechuga, la salsa y la crema. |
|
|
 |
Pues aquí están dos paquetes de tostadas. Cada uno trae 25 tostadas. |
|
|
 |
Lo que a mí me tocó fueron las servilletas, los vasos y dos paquetes de 25 platos desechables. |
|
|
 |
¡Y aquí están! |
|
Aquí están las flautas, pero sólo son 35. |
|
|
|
 |
Yo traje tinga y un paquete de 25 cucharas. |
|
¡Oigan!, hay que servir platos que tengan 3 tostadas, otros con 4 flautas y vasos con refresco. |
|
Así podremos repartir todo más fácilmente. |
|
|
|
|
|
|
|
De acuerdo con los datos proporcionados por las personas que se reunieron para planear las fiestas de la mayordomía, contesta: |
|
|
a. |
¿Cuántos platos de 3 tostadas se pueden hacer? |
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Cuántas tostadas sobran? |
|
|
|
|
|
|
c. |
¿Cuántos platos con 4 flautas pueden hacer con las 35 flautas? |
|
|
|
|
|
|
d. |
¿Cuántas flautas sobran? |
|
|
|
|
|
|
e. |
¿Alcanzan los platos desechables que vienen en los paquetes? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es Sí. |
|
|
|
|
|
¿Por qué? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Haz clic aquí y lee cuidadosamente la conversación
|
|
 |
¡Qué tal, compañeros! |
|
Aquí están 2 paquetes de 20 platos, un paquete de 20 vasos y las servilletas. |
|
|
|
 |
¡Rápido, ya va a empezar el festejo!, hay que repartir el refresco en los vasos y servir platos de 3 tostadas. |
|
|
 |
¡Oigan! |
|
¿Y alcanzarán los platos? |
|
|
|
 |
Mejor voy por otro paquete. ¿Qué no ven que son 4 paquetes de 25 tostadas? |
|
|
 |
¡Espera!, primero vamos a ver si necesitamos más platos. |
|
En total hay: |
|
|
2 |
5 |
|
tostadas por paquete |
x |
|
4 |
|
paquetes |
 |
1 |
0 |
0 |
|
tostadas |
|
|
|
|
 |
Y como vamos a servir platos de 3 tostadas, hay que repartir las 100 tostadas entre 3. |
|
|
|
3 |
3 |
|
|
3 |
|
|
|
- |
9 |
|
|
|
|
 |
|
1 |
0 |
|
|
|
- |
|
9 |
|
|
|
 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Entonces necesitamos mínimo 33 platos y nos sobra 1 tostada. |
|
¡Caramba!, de los 40 platos sobran 7. Así que no necesitamos más platos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
Dionisio reparte un paquete de 15 tostadas en 7 platos, de tal forma que quede el mismo número de tostadas, ¿cuántas tostadas hay en cada plato?, ¿cuántas tostadas del paquete le sobran? |
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
Una caja tiene 5 bolsas de platos desechables y cada bolsa tiene 20 piezas ¿cuántos platos desechables hay en la caja? |
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
De este modelo de plato, se compró una caja de 8 bolsas. Si cada bolsa contiene 25 piezas, ¿cuántas piezas tiene en total la caja? |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
De este modelo de plato, se compraron 150 piezas en bolsas de 15 piezas cada una, ¿cuántas bolsas se compraron? |
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
Una caja de vasos desechables tiene 20 bolsas y cada una de ellas contiene 50 piezas, ¿cuántas piezas hay en total dentro de la caja? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El resultado de 80 x 70 se puede obtener mentalmente, multiplicando 8 por 7 y agregando a la derecha de este resultado dos ceros.
|
|
|
|
|
|
7 |
Un trío de músicos toca en una fiesta durante 4 horas. Si cobran $ 600 por cada hora y se reparten el dinero en partes iguales, ¿cuánto le toca a cada uno? |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
8 |
Un comerciante compra 2 cajas de galletas, cada una con 15 paquetes individuales. Él ofrece 2 paquetes de galletas por $ 5. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
¿Cuántos pares de paquetes de galletas obtiene de las dos cajas? |
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Cuánto obtiene de dinero por la venta de todas las galletas? |
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
Un señor compra 2 cientos de nuez, para después venderlo en bolsas con 6 nueces cada una, ¿cuántas bolsas utiliza para empacar las nueces y cuántas nueces le sobran? |
|
|
a. |
|
|
|
|
|
|
Al resolver problemas matemáticos, con frecuencia es necesario realizar varias operaciones. |
|
Para decidir acertadamente qué operaciones hay que realizar es necesario comprender el problema. |
|
Te sugerimos que: |
|
|
Leas el problema y reflexiones en relación con lo que entiendes del problema. |
|
|
|
Elabores dibujos, gráficas, tablas que te faciliten relacionar los datos que te dan. |
|
|
|
Utilices tus propias estrategias para llegar a la solución. |
|
|
|
Apliques las estrategias que has aprendido al estudiar matemáticas. |
|
|
|
Analices si el resultado que obtuviste es pertinente. |
|
|
|
Verifiques si es correcto. |
|
|
|
|
|
|
|
|