|
|
|
|
a. |
¿Hacia qué ciudades salen más temprano los autobuses? |
|
|
|
|
|
|
b. |
Silvia llega a la terminal de autobuses a las 12:30 horas y desea ir a Huajuapan, ¿cuánto tiempo esperará al próximo autobús con ese destino? |
|
|
|
|
|
|
c. |
Si el autobús que sale a las 12:15 con destino a Huajuapan tiene un retraso de 12 minutos, ¿cuál será su hora de salida real? |
|
|
|
|
|
|
d. |
¿Cada cuántas horas salen los autobuses con destino a San Cristóbal? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observa cómo otras personas resolvieron una situación similar. |
|
|
|
|
|
 |
¡Huy! Son las 19:50 y el próximo autobús que va a Juchitán sale a las 20:45. ¿Cuánto tenemos que esperar? |
|
¡Mmm!, mejor lo verifico con mi reloj. |
|
 |
|
|
|
|
|
De las 19:50 a las 20:00 son 10 minutos, y de las 20:00 a las 20:45 son 45 minutos. |
|
|
|
10 más 45 son 55 minutos que, efectivamente, son casi 60 minutos o 1 hora. |
|
|
|
 |
Fíjate que dicen que el autobús de las 20:45 se va a retrasar de hora, entonces, ¿a qué hora saldrá? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
¡Claro!, entonces el autobús saldrá a las 21:00 horas. |
|
|
|
|
|
|
2 |
En una taquilla de boletos, el reloj marcaba las 12 h. |
|
|
|
 |
|
|
|
Considera que la manecilla larga indica la cantidad de minutos transcurridos y que una vuelta completa de esta manecilla indica que ha pasado 1 hora o 60 minutos. |
|
|
|
Relaciona las siguientes columnas: |
|
|
a. |
Arrastra el texto que corresponda al reloj que marca los minutos que han transcurrido desde las 12 h. |
|
|
|
Respuesta:
 |
 |
15 min. |
30 min. |
 |
 |
45 min. |
60 min. |
|
|
|
b. |
Arrastra al recuadro que corresponde los minutos que representan cada una de las siguientes fracciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
La manecilla "larga" o minutero señala los minutos y permite leer la hora con mayor precisión. La manecilla "corta" señala las horas. |
|
|
|
Si es por la mañana, ¿qué hora indica el siguiente reloj? Haz clic en la respuesta correcta. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
Aproximadamente son: |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es c. |
|
|
|
|
b. |
Con precisión son: |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es b. |
|
|
|
|
c. |
Escribe la hora que marca cada uno de los siguientes relojes. |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| 9
| horas
|
| 9
| horas
|
| 0
| minutos
|
| 45
| minutos
|
|
|
|
d. |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
| 9
| horas
|
| 9
| horas
|
| 30
| minutos
|
| 15
| minutos
|
|
|
|
|
|
4 |
Observa el siguiente horario de salidas de autobús. Haz clic en la respuesta correcta. |
|
|
|
Destino |
Horario de salida |
Precio |
Puebla
|
De 7:00 a 20:50
cada 40 minutos |
$ 100 |
|
|
|
a. |
¿A qué hora sale el segundo autobús? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es b. |
|
|
|
|
b. |
¿A qué hora sale el tercer autobús? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es c. |
|
|
|
|
c. |
Los tres últimos autobuses del día, ¿a qué horas salen hacia Puebla? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es a. |
|
|
|
|
|
|
5 |
Julián se trasladó de su casa a la presidencia municipal en 1 hora con 30 minutos y ahí se tardó 45 minutos en realizar un trámite. ¿Cuánto tiempo empleó en hacer estas actividades? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es b. |
|
|
|
|
|
|
6 |
Un autobús sale de México con destino a Guadalajara, a las 22:45 y hace un tiempo de recorrido de 6:50 horas. ¿A qué hora llega a Guadalajara? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es c. |
|
|
|
|
|
|
7 |
Petra llega a la terminal de autobuses a las 11:30, espera 25 minutos a que salga el autobús y viaja en él durante 5:50 horas. ¿A qué hora baja del autobús? |
|
|
|
|
|
|
¡Bien hecho! La respuesta es b. |
|
|
|
|
|
En la actualidad el tiempo se mide comúnmente con relojes de manecillas, relojes digitales, cronómetros (medidores de tiempo de alta precisión) y calendarios. |
|
|
|
En el pasado, los egipcios utilizaron sus propios medidores de tiempo y lo mismo ocurrió con otras culturas. |
|
|
|
|
|
Relojes y calendarios actuales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Relojes que utilizaron los egipcios |
|
|
|
 |
 |
 |
Clepsidra o reloj de agua. |
Reloj solar. |
Reloj de sombra. |
|
|
|
|
|
|
Otros tipos de relojes utilizados por otras culturas en la Antigüedad son los siguientes |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
Observa la siguiente credencial de elector, en la que aparecen el año de registro, la edad de la persona y la fecha de nacimiento en la clave de elector. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
¿En qué año se registró la persona? |
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Cuál era la edad de esta persona? |
|
|
|
|
|
|
c. |
¿En que año nació? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
Dos discos de música tienen un tiempo de reproducción de 1:05 h y 0:55 h. ¿Cuánto tiempo tomará escucharlos completos? |
|
|
|
|
|
|
|
|
10 |
Los meses de abril, junio, septiembre y noviembre tienen 30 días. |
|
|
|
Los demás meses tienen 31 días, salvo febrero que tiene 28 días cuando es un año normal y 29, cuando es un año bisiesto. |
|
|
a. |
¿Cuántos días tiene el año normal? |
|
|
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Cuántos días tiene el año bisiesto? |
|
|
|
|
|
|
|
|
11 |
En el instructivo de una máquina dice: "Manténgase funcionando 5 horas como máximo". Si un operador la pone en marcha a las 7:50 h, ¿hasta qué hora la puede dejar funcionando? |
|
|
|
|
|
|
|
|
12 |
Realiza las siguientes actividades apoyándote en el siguiente calendario. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
El cumpleaños de Dora es el 29 de noviembre. Si hoy es 16 de septiembre, ¿dentro de cuántos días será su cumpleaños? |
|
|
|
|
|
|
|
|
b. |
El 2 de junio un albañil le dice a un cliente: "Si empiezo mañana le termino el baño en 2 meses y medio". ¿En qué fecha deberá terminar la obra? Considera que medio mes son quince días. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Medimos el tiempo en años, meses, días, horas y minutos, y para hacerlo usamos relojes y calendarios. |
|
El reloj de manecillas es uno de los instrumentos más utilizados para medir el tiempo en horas y minutos. La manecilla "corta" señala las horas y la "larga" señala los minutos. |
|
Una hora tiene 60 minutos. |
|
Para realizar por escrito sumas o restas con horas y minutos, se alinean los minutos con los minutos y las horas con las horas. |
|
Por ejemplo: |
Sumar 20:25 h y 1:15 h. |
|
Horas |
: |
Minutos |
|
|
2 |
0 |
: |
4 |
5 |
|
+ |
|
|
: |
1 |
5 |
 |
|
|
2 |
0 |
: |
6 |
0 |
|
|
 |
|
Con frecuencia se usan las fracciones |
|
de hora, de hora y de hora. |
de hora corresponde a 30 minutos. |
de hora corresponde a 15 minutos. |
de hora corresponde a 45 minutos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|