1 |
Julián vive en Jala, donde tiene un terreno en el que siembra maíz. Él ha cuidado la siembra y ya tiene elotes. Él quiere regalar en partes iguales 60 elotes a algunos amigos. |
|
|
|
|
|
|
|
Trata de resolver con el procedimiento que quieras y luego anota tus respuestas. |
|
|
|
|
a. |
Si reparte los 60 elotes en partes iguales entre 5 personas, ¿cuántos elotes le corresponderán a cada una? |
|
|
|
|
|
|
b. |
Si se repartieran en partes iguales entre 4 personas, ¿cuántos elotes le tocarían a cada una? |
|
|
|
|
|
|
c. |
Si se repartieran entre 3 personas, ¿cuántos elotes le tocarían a cada una? |
|
|
|
|
|
|
d. |
Si se repartieran entre 2 personas, ¿cuántos elotes tocarían a cada una? |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
Marisela le compró 60 elotes a Julián. |
|
|
|
Si los repartió entre 12 personas en partes iguales, ¿cuántos elotes le tocaron a cada persona? |
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
Julián llevó a vender al mercado 96 elotes, los empacó en bolsas con 6 elotes cada una, ¿cuántas bolsas vendió? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observa cómo la siguiente persona resolvió una situación semejante. |
|
|
|
|
|
Estela cocinó 12 elotes que le regaló Julián y los quiere repartir en partes
iguales entre 3 personas (ella y sus 2 amigas). Hizo lo siguiente: |
|
|
|
Primero tomé 6 elotes de los 12 y repartí 2 a cada una, quedaron 6. |
|
|
|
|
|
|
|
Primer reparto |
|
|
|
|
|
De los 6 que quedaron di otros 2 elotes a cada una. |
|
|
|
|
|
|
|
Segundo reparto |
|
|
|
|
|
Es decir, a cada persona le tocaron 4 elotes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
Rogelio tiene 8 floreros y 72 rosas. |
|
|
|
Si coloca la misma cantidad en cada florero, ¿cuántas rosas colocará en cada uno? Haz los cálculos mentalmente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
Celia es operadora de un montacargas en una fábrica, ella debe trasladar 24 cajas de la bodega al camión en que se van a transportar. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
Si en cada viaje lleva 3 cajas al camión, ¿cuántos viajes tendrá que hacer Celia para trasladarlas? |
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Cuántos viajes hará al camión si lleva 4 cajas en cada uno? |
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
Celia tiene que trasladar cajas pequeñas. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
¿Cuántas cajas hay en la ilustración? |
|
|
|
|
|
|
b. |
Si en cada viaje al camión lleva 7 cajas, ¿cuántos viajes hará para trasladar todas al camión? |
|
|
|
|
|
|
c. |
Si en cada viaje al camión lleva 5 cajas, ¿cuántos viajes hará? |
|
|
|
|
|
|
d. |
Si lleva 8 cajas en cada viaje, ¿cuántos viajes necesitará hacer para llevarlas todas? |
|
|
|
|
|
|
e. |
¿Habrá un viaje en el que lleve menos de 8 cajas? |
|
|
|
|
|
|
f. |
¿Cuántas cajas llevará en ese viaje? |
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
Una editorial donó a una escuela primaria un lote de 45 libros. Si se van a repartir paquetes con el mismo número de libros entre los 6 grupos de la escuela: |
|
|
a. |
¿Cuántos libros le tocarán a cada grupo? |
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Sobrarán libros?¿Cuántos? |
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
El médico recetó a Daniel un medicamento, del que tendrá que tomar 3 tabletas al día. |
|
|
|
Si la caja del medicamento contiene 30 tabletas, ¿para cuántos días le alcanza? |
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
Roberto compró un paquete de 80 cuentas de cristal para hacer pulseras. |
|
|
a. |
Si para una pulsera utiliza 9 cuentas, ¿cuántas pulseras puede hacer? |
|
|
|
|
|
|
b. |
¿Cuántas cuentas le sobran? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Algunas veces, los problemas se pueden resolver haciendo los cálculos mentalmente; otras, haciendo repartos, de uno en uno, de dos en dos, de tres en tres... hasta distribuir todos los objetos o productos. |
|
|