|
Las cámaras de almacenamiento de frutas deben tener un control muy estricto de la temperatura y la humedad para prevenir o retrasar el crecimiento de microorganismos que las puedan descomponer. |
|
|
|
Las cajas empacadas deberán colocarse sobre una tarima de madera o de plástico para evitar que tengan contacto directo con el suelo. |
|
|
|
|
1 |
Rosaura trabaja en una empresa que almacena frutas y tiene que llevar el control de inventarios, es decir, de la cantidad de cajas de fruta que está en el almacén, ya que es importante el tiempo que el producto permanece almacenado. |
|
|
|
Con el procedimiento que quieras, contesta las siguientes preguntas. |
|
|
|
|
a. |
Si en una tarima hay 9 pilas de 12 cajas en cada una, ¿cuántas cajas de fruta hay en una tarima? |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
b. |
Si Rosaura tiene registradas 8 tarimas, ¿cuántas cajas de fruta hay en total? |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
Misael es operador de un montacargas en un almacén de frutas y verduras. Él lleva en el montacargas 16 cajas de fruta de la bodega al camión, ¿cuántas cajas ha trasladado en 7 viajes? |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
3 |
En un almacén hay estantes como el de la siguiente ilustración, que tienen 4 niveles, y en cada nivel caben 4 filas de 12 cajas cada una. |
|
|
a. |
¿Cuántas cajas hay en cada nivel? |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
b. |
¿Cuántas hay en total en el estante? |
|
|
|
|
|
|
c. |
Si en el almacén hay 4 estantes como el de la ilustración, ¿cuántas cajas hay en total en los 4 estantes? |
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
Cristina acomoda los floreros en un estante de su tienda de artesanías. En un entrepaño puede colocar 3 filas de 15 floreros cada una. |
|
|
|
Responde las preguntas de abajo sin contar de 1 en 1. |
|
|
|
 |
|
|
a. |
¿Cuántos floreros caben en un entrepaño? |
|
|
|
|
|
|
b. |
Si pusiera floreros en 4 entrepaños como el anterior, ¿cuántos serían? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observa cómo las siguientes personas resolvieron una situación semejante. |
|
|
|
|
|
Rita multiplica de la siguiente forma, para saber cuánto tiene que pagar por 4 latas de leche, si cada una cuesta $ 28. |
|
|
|
 |
28 |
= |
20 + 8 |
20 × 4 |
= |
80 |
8 × 4 |
= |
32 |
|
|
|
3 |
2 |
+ |
|
8 |
0 |
 |
|
1 |
1 |
2 |
|
|
Así que debo pagar $ 112 |
|
|
|
|
|
Luis resuelve la siguiente multiplicación así: |
|
3 |
2 |
7 |
× |
|
|
5 |
 |
|
|
|
|
|
 |
Podemos descomponer el número más grande como la suma de otros más manejables, en donde se pueden utilizar las tablas de multiplicar y el cálculo mental. |
|
|
|
|
El número 327 se descompone en: 300 + 20 + 7 |
|
|
|
5 × 300 |
5 × 20 |
5 × 7 |
son 1500 |
son 100 |
son 35 |
|
|
|
|
 |
|
1 |
5 |
0 |
0 |
|
|
1 |
0 |
0 |
+ |
|
|
3 |
5 |
 |
|
1 |
6 |
3 |
5 |
|
|
El resultado de multiplicar 327 por 5 es 1 635. |
|
|
|
|
|
|
5 |
¿Estás de acuerdo con el procedimiento que utilizó Luis? |
|
|
|
¿Por qué sí o por qué no? |
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
Hay 13 retazos a lo largo de la colcha rectangular y 7 a lo ancho. |
|
|
|
¿Con cuántos retazos de tela está hecha esta colcha? |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
Observa cómo están arregladas las manzanas en la caja. |
|
|
|
Si la caja tiene dos niveles, ¿cuántas manzanas hay en total? |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una multiplicación como 159 × 8 se puede resolver así: |
|
1. |
Se descompone la cantidad 159 en una suma de cantidades más manejables. |
|
|
|
|
|
|
2. |
Se multiplican cada una de ellas por 8. |
|
|
|
× |
8 |
100 |
50 |
9 |
 |
= |
800 |
400 |
72 |
|
|
|
3. |
Finalmente, se suman los resultados parciales para obtener el resultado
de la multiplicación. |
|
|
|
|
|
|
7 |
2 |
|
|
4 |
0 |
0 |
+ |
|
8 |
0 |
0 |
 |
|
1 |
2 |
7 |
2 |
|
|
|
|
De esta manera encontramos que: 159 × 8 = 1 272 |
|
|
|
|
|
|
|