Unidad
3. Algunos documentos que protegen nuestra economía -
Tema 1. Para enviar mensajes y dinero |
Para enviar
mensajes y dinero
|
|
|
Observe la ilustración y oprima el botón adelante, ubicado en la parte inferior para ver lo que dice el personaje. |
|
|
|
|
Actividad
17
El telegrama |
Con el ratón dé clic para ampliar la imagen. |
El telegrama
|
|
Con los conocimientos que tiene de la imagen conteste las siguientes preguntas, elija las opciones correctas.
¿Ha recibido o enviado algún telegrama?
|
¿Qué debe hacer para enviar un telegrama?
|
¿En qué situaciones sería oportuno enviar un telegrama?
|
|
|
Por
medio del telegrama usted puede enviar o recibir, por escrito y
con rapidez, un mensaje breve.
Para enviar un telegrama, es necesario expresar con pocas palabras,
lo que quiere decir. |
|
|
|
|
 |
Lea el siguiente texto: |
 |
|
|
A continuación presentamos la información que consideramos importante que Jacinto conozca. Seleccione ¿qué es lo más urgente que Manuel debe comunicar en un telegrama?
|
Con la información que seleccionó, ¿cuál de los siguientes mensajes representa el que usted elegiría para escribirle a Jacinto?
|
|
|
¿En qué
debemos fijarnos al realizar un resumen del mensaje? Una o varias ideas
importantes pueden estar dichas en pocas palabras.
Por ejemplo, si decimos: “La lluvia causó muchas desgracias
en el pueblo”, esto significa varias cosas, como la inundación
de caminos y cosechas, la pérdida de árboles, el desbordamiento
del río, la reacción de los caballos y la destrucción
de las casas.
Aunque puede incluir la noticia de la hospitalización del hermano
de Jacinto, ésta se incluye por ser el acontecimiento más
importante que hay que comunicar a Jacinto. Junto con ésta, se
escribe la petición de Manuel:
“Ven pronto”.
¿Este mensaje puede enviarse por telegrama?
Probablemente sí, pero en un telegrama se paga
por cada palabra escrita; por tanto, es muy importante resumir el mensaje
lo más posible. |
|
 |
Lea el ejemplo siguiente: |
Éste es sólo un ejemplo de cómo organizar
las ideas para transmitirlas por telegrama.
 |
Supongamos que Jacinto es un anciano
delicado de salud y usted no quiere causarle una impresión
fuerte. ¿Cómo expresaría usted el mensaje? Escríbalo
en el siguiente recuadro. |
|
Tal vez lo
más recomendable sea escribir un mensaje como el siguiente:
En un mensaje telegráfico las ideas parecen
como cortadas, ¿verdad?; sin embargo, se entienden, porque el mensaje
que se transmite contiene las palabras más importantes. Por eso, quien
escribe el mensaje decide qué palabras quitar, pero también
cuida que el mensaje se comprenda completamente.
|
|
 |
Lea los siguientes textos y elija la opción que represente cómo los enviaría usted por telégrafo.
No olvide contar el número de palabras de cada mensaje.
Con el ratón oprima el icono de texto para poder verlos. |
 |
Texto 1 |
 |
Si Alberta fuera su hija, ¿qué
mensaje le enviaría? |
|
|
 |
Texto 2 |
 |
Si usted fuera Cata, ¿cómo
escribiría el mensaje? |
|
|
 |
Texto 3 |
 |
Si usted fuera René, ¿cómo
escribiría el mensaje? |
|
|