![]() |
Unidad 3 • Tema 1 • Actividad 4 ![]() Actividad 4. Ante la muerteLa muerte de un ser amado, ya sea familiar o amistad, es una de las situaciones más penosas que enfrentamos los seres humanos porque provoca un gran dolor que sólo el tiempo puede curar. Ante la pregunta del anciano (“¿Cree usted que Dios podrá perdonar mis pecados?”), ¿tú qué responderías?
Si te ha tocado estar cerca de una persona que va a morir, ¿cómo fue esa experiencia? Descríbela.
Si tú fueras la persona que va a morir, ¿cómo te gustaría ser tratada?, ¿cómo podrías comunicar tus deseos a las personas cercanas a ti?
Aunque tenemos la costumbre de burlarnos de la muerte y hacer chistes alrededor de ella, la mayoría de las personas no saben cómo enfrentar las enfermedades terminales, ni la muerte inminente de los seres queridos o incluso la de nosotros mismos. El fallecimiento de un hijo o hija, del padre o de la madre, o de familiares cercanos, involucra una gran cantidad de distintas emociones que muchas veces nos impiden saber qué hacer ante la gravedad de la enfermedad y el próximo fallecimiento, o bien, ante casos de muerte inesperada. Observa la siguiente historia y escribe tu opinión.
Contesta. ¿Qué opinas de la forma en que la familia respetó los deseos de Mariana? ¿Cómo crees que se sintió Mariana antes de morir, rodeada de su familia? ¿Cómo crees que sus familiares superaron la muerte de Mariana? ¿Crees que a los hijos pequeños hay que decirles la verdad sobre la muerte?
Además de los cuidados físicos y corporales que la persona que va a morir requiere, es necesario brindarle apoyo emocional, el cual se traduce en acciones como las siguientes:
Todos y todas tenemos derecho a morir dignamente; esto significa:
Es común que algunas personas traten de sobreproteger a quien está próximo a morir, aislándola de gente no tan cercana a ella o agobiándola con atenciones no solicitadas. Quizás otros miembros de la familia "desaparezcan" con distintas justificaciones, dejando en otras personas el peso de la atención y decisiones respecto al familiar moribundo. En algunas ocasiones se hacen evidentes los sentimientos negativos, (por ejemplo, rivalidad y rencores entre hermanos, entre la pareja y otros familiares), sobre todo, si hay herencia de por medio. Por eso es importante que la familia se prepare para la muerte y viva el duelo.
|