evidencia

AUTOEVALUACIÓN

Unidad 3. Lo que nos pasa en la vida

1.  Escribe dos pérdidas importantes que has tenido a lo largo de tu vida.




2. Da un clic en tu respuesta a esta pregunta: ¿De qué depende cómo nos afecta una pérdida?

a)
Del apego o la importancia que tenía para nosotros la persona, el objeto o la situación que perdimos.
b)
Del nivel de educación que tenemos.
c)
De las expectativas de vida relacionadas con esa persona, objeto o situación.
  Inténtalo de nuevo  
 
 
¡Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a o c, es correcto.
 

3.  ¿A qué se refiere la pérdida de la seguridad o integridad física?




 

4. Haz clic en los tipos de apoyo emocional que se le pueden dar a una persona que está cerca de la muerte.

  Inténtalo de nuevo  
 
 
¡Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a, b o d, es correcto.
 
a)
Decirle que le “eche ganas”.
b)
Brindarle compañía.
c)
Dejarla sola para que reflexione.
d)
Escuchar lo que necesita y darle gusto.

  Inténtalo de nuevo  
 
 
�Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a, b o d, es correcto.
 

5. Cuando un ser querido fallece, ¿cómo podemos manejar esta situación con los niños y las niñas?
  Inténtalo de nuevo  
 
 
¡Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a, b o d, es correcto.
 



6. ¿Cuál es la diferencia entre dolor y sufrimiento? Escribe la palabra que corresponda a cada concepto.
  Inténtalo de nuevo  
 
 
¡Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a, b o d, es correcto.
 



a) El es una reacción natural e inevitable ante la pérdida.�



b) En cambio, el es la acumulación de dolor que no ha sanado.




7. Escribe con tus palabras qué significa la palabra duelo.
  Inténtalo de nuevo  
 
 
¡Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a), b) ó d) es correcto.
 




8.

Ordena las etapas por las que usualmente atraviesa una persona en proceso de duelo. Para hacerlo, arrastra las palabras en el orden correspondiente.


Depresión
Ira
Esperanza
Aceptación
Negociación
Negación

1
2
3
4
5
6

9. Arrastra la palabra y colócala al lado de su definición.


Depresión
Ansiedad
Anorexia

1 Es una inquietud y agitación provocada por algo desconocido que nos preocupa y no podemos controlar. 
2 La persona se niega a comer porque tiene miedo de engordar; además, la percepción de su propio cuerpo se altera.
3 Es un trastorno que afecta el ánimo de las personas. Se caracteriza por una baja de energía, tristeza permanente, alteraciones del sueño y del apetito. Todo esto interfiere con su habilidad de trabajar y le impide disfrutar actividades que en otro momento le gustaban.

10. Escribe tres acciones de protección que pueden evitar que una persona intente quitarse la vida (suicidarse).
  Inténtalo de nuevo  
 
 
¡Bien hecho! Si hiciste clic en las opciones a, b o d, es correcto.