- Actividad
- 47
- Los acuerdos comerciales afectan la vida de los pueblos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
¿Cómo afectan los acuerdos comerciales la vida de los pueblos?
|
![]() |
Elige la respuesta correcta: ¿Por qué es importante cumplir y respetar los acuerdos comerciales?
|
![]() |
||||||||
Selecciona la respuesta correcta: ¿Por qué es importante que las empresas, que emplean a miles de personas, se preocupen por no dañar el medio ambiente?
|
![]() |
||||||||
Selecciona la o las respuestas convenientes. ¿Por qué es tan importante saber de dónde provienen los productos que consumimos?
|
¿Recuerdas haber escuchado información parecida a la de los diálogos anteriores? ¿ Qué cambios ha traído consigo el TLCAN y cómo están afectando a la población? ¿Quiénes parecen más afectados, los productores del campo o los de la ciudad? ¿Alguno de estos hechos tiene relación con la vida de usted o de alguno de sus conocidos? Escriba sus impresiones: La siguiente imagen corresponde a un hecho que tuvo lugar en marzo del año 2000, en Tizayuca, Hidalgo y después en la ciudad de México. Obsérvela con atención y presione la imagen para escuchar.
Reflexiona e indica la respuesta correcta: ¿Por qué los productores tomaron la decisión de tirar la leche?
Selecciona las respuestas que creas convenientes: ¿Qué opciones eran viables para evitar que se tirara la leche?
|

Las zonas de libre comercio, en donde compiten mercancías de varios lugares, con diferente calidad y precio, tienen como un reto principal lograr que los productores y comerciantes compitan lealmente y cumplan los acuerdos.
- En el menú principal entre a la Revista y lea el tema: "El libre comercio en el mundo".
El comercio es una actividad que ha provocado muchos cambios en la sociedad a lo largo de la historia. Hoy todos los países participan de alguna manera en el comercio mundial; todos tienen necesidad de intercambiar con los otros y muestran interés por firmar acuerdos que les permitan vender mejor sus productos y fortalecer sus economías.
Las zonas de libre comercio ofrecen algunas ventajas para ello, pero también han creado temor y desacuerdo en muchas partes del mundo. En seis años de vigencia, el TLCAN ha afectado de diferente manera a los países socios.
En México, los productores del campo muestran pérdidas por la competencia con las mercancías extranjeras y mucha gente todavía no experimenta mejoría en su vida cotidiana..