- Unidad 2
- Tema 3
- Actividad
- 41.
- La pobreza
![]() |
Hasta no verte, Jesús mío (Fragmento) Como mi papá no tenía medio de comprarme nada, mis juguetes eran unas piedras, una flecha, una honda para aventar pedradas y canicas que él mismo pulía. Elena Poniatowska Escritora mexicana |
- Discuta con amigos, vecinos y familiares qué relación hay entre necesidades básicas y pobreza.
La pobreza es un problema latente en México. ¿Crees que exista alguna relación entre la pobreza y el no cubrir las necesidades básicas?
|
Un problema que aún no se resuelve en México, al igual que en muchos otros países del mundo, es el de la pobreza. Ésta se manifiesta en la incapacidad de un individuo para generar, de manera permanente, el ingreso que le permita satisfacer sus necesidades básicas. .
Una de las políticas que el gobierno ha establecido para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es la de la lucha contra la pobreza.
Lee el siguiente recuadro y reflexiona sobre su contenido. ¿Qué tipo de acciones crees que podamos proponer los mexicanos para solucionar la pobreza? De las siguientes opciones, elige la que consideres es una respuesta adecuada:
|
A pesar de que la tasa de nacimientos en México ha disminuido y el gasto federal destinado a la lucha contra la pobreza se incrementó en 23.5% entre 1995 y 1999, en los últimos años la desigualdad social se ha acentuado.
En 1999, catorce millones de familias tenían un ingreso familiar inferior a los dos salarios mínimos, y según el Instituto Nacional de Nutrición con ese ingreso no es posible comprar ni siquiera una canasta básica.
Ese mismo año se consideraba pobre a una familia con ingresos menores a 26.7 pesos diarios, situación en la que se encontraba el 72% de los mexicanos. El aumento de la pobreza era y sigue siendo acelerado.
Esta situación no es exclusiva de nuestro país. En 1995, el 86% del ingreso mundial estaba en manos del 20% de la población más rica del planeta.

En algunas regiones del planeta se piensa que la pobreza no es un problema mundial. Por ello es muy importante que antes de que escribas las acciones que se pueden realizar para combatir la probreza en El proyecto de país que queremos, reflexiones sobre ¿cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la pobreza consideras que son ciertas y cuáles falsas ?
|
Al planear o proponer acciones tenemos que tener en cuenta los obstáculos que se nos presentan. En México, por ejemplo, algunas políticas públicas para el combate de la pobreza se han encontrado con una serie de problemas que frenan su acción. ¿Cuáles de las siguientes condiciones consideras son un obstáculo para el combate a la pobleza?
|
La pobreza es un mal contra el que ha luchado la humanidad desde hace siglos. Las causas que la generan tienen que ver con la situación geográfica, política, económica y cultural de los países, así como con la distribución de los bienes que existen en el mundo. México aún enfrenta este problema, por lo que continúa buscando distintas soluciones.